Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "López Torres, Ana del Rocío"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Sistema de costos por órdenes de producción en la Curtiembre Quisapincha
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-02) López Torres, Ana del Rocío; DT - Salazar Mejía, César Augusto
    El presente proyecto integrador ejecutado es de suma importancia dentro de la contabilidad de la empresa, porque puede beneficiar en gran medida, ya que tiene como objetivo diseñar un sistema de costos por órdenes de producción, en la Curtiembre Quisapincha, para ser utilizada como una herramienta para el mejoramiento del control contable de los costos incurridos en el proceso de producción del cuero. En primer lugar, para cumplir los objetivos planteados, se realizó visitas previas con el fin de obtener un diagnóstico inicial de la situación actual de la empresa, para poder tener una visión de la viabilidad de aplicación del proyecto y el tipo de sistema de costos a implementar. Por tanto, se aplicó un cuestionario estandarizado basado en el control interno, también, se desarrolló una ficha de observación y revisión de documentos existentes. En segundo lugar, se identificó los elementos del costo incurridos durante el proceso y la transformación de la piel cruda de origen vacuno a cuero curtido y tratado para el sector manufacturero. Los cuales, por medio de la recolección de información y datos recolectados permitieron diseñar la hoja de costos y determinar el costo del producto final, utilizando la información recolectada a lo largo de cada etapa. Este proyecto demuestra que, al implementar un sistema de costos como una herramienta de apoyo en la empresa, para llevar informes que luego serán utilizados para tomar decisiones de la gerencia, es un proceso de mejora continua para la entidad. El mismo, que permitirá seguir innovando y asegurar su competitividad en el mundo globalizado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify