Browsing by Author "López Flores, Juan Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Fortalecimiento en la promoción turística de las quintas y museos históricos de la ciudad de Ambato(2022-01-01) López Flores, Juan Carlos; Gaviño Ortiz, Noemy HortenciaEl trabajo investigativo tuvo como objetivo diagnosticar las estrategias aplicadas en la promoción turística de las quintas y museos históricos de la ciudad de Ambato, en la cual se realizó un estudio de campo con la recopilación de datos mediante un instrumento que fue validado por experto en administración pública en área turística y marketing; para determinar la confiabilidad del instrumento de encuestas aplicados a turistas y visitantes de las Quintas y museos de la ciudad, se trabajó mediante la aplicación del método de análisis de Alfa de Crombach, con un rango del 0,892 mismo que determina su confiabilidad. Una vez aplicado el instrumento se obtuvo la data que posterior aquello se trabajó en el análisis de las interrogantes planteadas en el instrumento, arrojando datos como que las estrategias de promoción turísticas deben inclinarse por el medio digital, como redes sociales aplicando el marketing 2.0, así también con la información que se comprobó la hipótesis planteada, dando como resultado que la rechaza la hipótesis nula planteada. A vez con la información recabada se desarrolló la propuesta de cinco ejes estratégicos como: Desarrollo de Imagen, su objetivo es darle a las quintas y museos una identidad propia representada con las características de cada lugar. El siguiente eje son Relaciones Públicas, direccionada a la gestión y proceso de comunicación. Con el eje de Comunicación 360º, engloba una comunicación total y permanente mediante medios digitales o tradicionales enfocadas a impulsar la difusión de promoción turística de las quintas y museos. Desarrollo Experiencias Culturales direccionada a proyectar las vivencias, cultura y tradiciones ambateñas y finalmente Cooperación Interinstitucional, se fundamenta en obtener alianzas y convenios estratégicos con organizaciones como la academia, entidades públicas, privadas y otros actores de interés para el desarrollo; cada uno se propone programas a realizar con sus respectivas actividades, presupuesto, tiempo y designación de responsables; mismos que para el seguimiento y mejora continua de los ejes estratégicos se establecieron indicadores cualitativos en cada una de las estrategias.