Browsing by Author "Ibarra Canseco, Susana del Pilar"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño del plan de contingencias y continuidad del negocio para Cooperativas de Ahorro y Crédito del segmento 1 del Cantón Ambato(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Maestría en Gerencia de Sistemas de Información, 2019) Ibarra Canseco, Susana del Pilar; Guevara Aulestia, David OmarLas instituciones financieras ecuatorianas en la actualidad tienen la obligación de garantizar la disponibilidad de los servicios a sus socios, tanto por disposiciones legales de entes de control como por la necesidad de sobrevivir frente a la abundante competencia del mercado. El departamento de Tecnología de la Información (TI), es esencial en las instituciones financieras para el normal desarrollo de los procesos críticos. Todos los procesos están necesariamente apoyados en los sistemas de información y de comunicación. Por lo tanto, crece la necesidad de identificar y analizar los riesgos que afectan a los procesos; permitiendo a las instituciones estimar el impacto operacional y financiero de las interrupciones, este análisis provee una base para identificar los procesos críticos de la organización y priorizarlos de acuerdo con su nivel de impacto, identificar cuáles impulsan el negocio, cuáles generan ingresos y cuáles son indispensables para mantenerse operativo. Para garantizar la continuidad del negocio, se debe establecer controles que permitan mitigar los riesgos o tomar el control de los mismos, y finalmente establecer un plan que permita reanudar los servicios inmediatamente luego de una interrupción cumpliendo con los tiempos y puntos objetivos de recuperación aprobados por la alta dirección. Los procesos que permitan guiar las acciones a realizarse en momentos de crisis deben ser claros y precisos de tal manera que reduzcan el nivel de incertidumbre y el uso innecesario de recursos, para ello deben basarse en metodologías y estándares internacionales que aseguren la eficacia de su aplicación. En su mayoría las empresas realizan este proceso de forma empírica, sin estudios previos y sin documentación que certifique su existencia y conocimiento por parte de los interesados. El estándar ISO 22301:2014 que tiene por nombre “Seguridad de la Sociedad: Sistemas de Continuidad del Negocio”, propone los lineamientos base para diseñar un completo plan de contingencia y continuidad del negocio.Item Software para el control de tramites de reclamo en el departamento comercial de EMAPA.(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería en Sistemas Informáticos y Computacionales, 2007) Ibarra Canseco, Susana del Pilar; Aldás Flores, Clay FernandoEn la actualidad la mayoría de las grandes empresas deben su éxito a la automatización de sus actividades mediante un producto de software, el desarrollo de software se ocupa de todas las actividades técnicas y de gestión necesarias para brindar un servicio, y realizarlo eficazmente significa cumplir con las necesidades del cliente que es lo más importante en una empresa pública como EMAPA. Pero las necesidades de la empresa varían de acuerdo a su crecimiento, por lo tanto el software también debe evolucionar a través de muchas versiones, a medida que se corrigen errores, se mejora el funcionamiento y se responde a las modificaciones que surgen en los requisitos. Nuestro objetivo es brindar soluciones especializadas a ciertos problemas donde la tecnología es aplicable, tal es el caso que algunos de los departamentos de EMAPA se encuentran automatizados en un 80% en la prestación de sus servicios, por lo tanto en este proceso de automatización se ha tomado en cuenta en esta ocasión al Departamento Comercial específicamente al servicio de atención al cliente en el Control de Trámites de Reclamos, en donde el empleo de un sistema para la tramitación de estos procesos es de gran utilidad.