Browsing by Author "Guerrero Soto, Kristy Melissa"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El impuesto a la salida de divisas y su impacto en la fuga de capitales al exterior(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Dirección de Posgrado, 2019-02) Guerrero Soto, Kristy Melissa; DT - Salazar Arroba, Jasmina de las MercedesLa investigación desarrolla un análisis del impuesto a la salida de divisas y su impacto en la fuga de capitales al exterior; para lo cual se explica la aplicación del Impuesto a Salida de Divisas (ISD) en el Ecuador, asimismo, se determina la salida de capitales al exterior desde que se implantó el ISD como medida regulatoria este impuesto. Entonces, basado en lo anterior, se determina los montos de recaudación desde el año 2008 así como la fuga de dinero del país en más de $170.129 millones en USD; siendo la cifra aproximada un cálculo realizado basado en el impuesto recaudado. Se establece la relación entre la aplicación de ISD en la fuga de capitales, analizando el PIB versus la fuga del capital que existe; para ello se expone como variables importantes la Salida de capitales al exterior (A), Importaciones (B), Remesas Enviadas (C), Inversión extranjera directa, salidas netas (BDP, USD a precios actuales) (D), PIB Anual (E), Fuga de capitales aproximado F (+A-B-C-D), y % en relación al PIB G (F/E). También se verificar que el cumplimiento del objetivo de la creación del Impuesto a la Salida de Divisas manteniendo un margen de disminución de 0.66 al año 2012 por ende, la salida de capital se considera indeseable, y a menudo es el resultado de la inestabilidad política o económica, es decir que la fuga de activos ocurre cuando los inversionistas extranjeros y nacionales venden sus tenencias en un país en particular debido a la percepción de debilidad en la economía de la nación y la creencia de que existen mejores oportunidades en el exterior. Finalmente, se propone estrategias que permitan mitigar la evasión del Impuesto a Salida de Divisas (ISD); enfocado a optimizar los mecanismos de control que generen el gravamen y reducción de la salida de divisas sea a través de transferencias, retiros o pagos.