Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guaigua Solis, Johanna Maribel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Situación laboral rural en el valor agregado bruto agropecuario en el Ecuador
    (2023-03) Guaigua Solis, Johanna Maribel; DT - Lara Haro, Diego Marcelo
    El sector agrícola en el Ecuador es indispensable para el desarrollo económico, debido a que la economía ecuatoriana es emergente y no cuenta con la tecnificación agrícola, por esto los indicadores laborales rurales y el VAB son rasgos característicos en una economía y que determinan el crecimiento de la misma. Por lo cual, concebir cómo han evolucionado y comportado son de importancia para poder generar posibles soluciones. Debido a esto se realiza el presente trabajo investigativo con el fin de analizar la situación laboral rural en el Valor Agregado Bruto Agropecuario en el Ecuador, periodo 2014-2021; para esto es necesario describir la situación laboral en el área rural en el Ecuador, establecer el comportamiento del Valor Agregado Bruto Agropecuario y determinar la relación de los Indicadores Laborales Rurales en el Valor Agregado Bruto Agropecuario en el Ecuador. La metodología aplicada corresponde a un estudio descriptivo de las variables y un modelo econométrico que permite establecer el grado de relación entre las variables. Para determinar la relación de los Indicadores Laborales Rurales en el Valor Agregado Bruto Agropecuario en el Ecuador, se realiza un modelo de efectos fijos y aleatorios, el cual tiene como variable dependiente el VAB agropecuario y como variables independientes, el empleo, subempleo, otro empleo no pleno, el empleo no remunerado y el desempleo, en la estimación econométrica de este modelo se obtiene que el r cuadrado corresponde a 83.81 por ciento lo cual significa que el empleo adecuado, el subempleo, el otro empleo, el empleo no remunerado y el desempleo tienen efectos en el VAB del 83.81 por ciento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify