Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gancino Taipe, Karen Patricia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Capital de trabajo y rentabilidad en el sector florícola del Ecuador. Un estudio multivariante
    (2023-03) Gancino Taipe, Karen Patricia; DT - Mantilla Falcón, Luis Marcelo
    La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad en las empresas del sector florícola ecuatoriano, siendo uno de los sectores reconocidos a nivel mundial y muy importante dentro del país debido a la calidad del producto y las ventajas competitivas y comparativas que posee. Sin embargo, debido al paro nacional en el 2019 y el covid-19 en el 2020, las ventas se vieron afectadas, para la cual se realizó un estudio dentro del periodo 2017-2021 para conocer el comportamiento del capital de trabajo y la rentabilidad durante estos años. Mediante los estados financieros presentados en la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros se desglosó el activo corriente, pasivo corriente, patrimonio, ventas y la utilidad de 190 empresas florícolas del Ecuador, clasificadas de acuerdo al tipo de pyme al que pertenecen según el valor de sus activos; los resultados fueron determinados con el software SPSS versión 25 aplicando estadística descriptiva, además, se utilizó la correlación de Pearson y por último se empleó estadística multivariante el análisis de conglomerados a través del método de Ward. Los resultados reflejaron que las microempresas fueron las que menor control tuvieron del capital de trabajo en todos los años estudiados. Por otro lado, en el año 2020 todas las entidades no contaron con rentabilidad confirmando la afectación de la pandemia en este sector; además, el capital de trabajo y la rentabilidad económica, ROA, tienen una correlación positiva media, siendo así que el capital de trabajo es uno de los indicadores financieros que contribuyen a la toma de decisiones en las entidades; de igual manera, la implementación de políticas en esta variable como un análisis de los plazos en ventas a crédito, rotación de inventario y un estudio del mercado beneficiaron a que las empresas aumenten la rentabilidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify