Browsing by Author "Gallo Guerrero, Edwin Patricio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La gimnasia a manos libres y su incidencia en el rendimiento físico motor de los estudiantes del octavo grado de educación básica del Colegio Nacional experimental “Salcedo” del cantón Salcedo de la provincia de Cotopaxi.(2014-01-10) Gallo Guerrero, Edwin PatricioIdentificado el problema de la pérdida en la práctica de la gimnasia a manos libres de los estudiantes, que se considera el conjunto de valores, agilidad , destrezas, movimiento, fuerza y modos de comportamiento que funcionan como elemento en el ámbito social; en la práctica de la gimnasia a manos libres que se transmiten mediante la enseñanza de los docentes, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado y juegos populares, inmersos en actividades lúdicas, arraigadas en una sociedad, que se encuentran muy difundidas en una población, comunidad, territorio , que generalmente se conjugan entre ellas. La gimnasia a manos libres es una disciplina muy creativa y de mucha destreza ya que las personas que la practican deben llevar una vida llena de sacrificios y de entrenamiento para mantener un ritmo de práctica al realizar los ejercicios.Actualmente muchos estudiantes no practican actividades deportivas porque, día con día se dejan llevar de malos hábitos especialmente con la influencia de extranjerismos y la presencia del mal uso de la tecnología La hipótesis del trabajo e investigación fue LA GIMNASIA A MANOS LIBRES Y SU INCIDENCIA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO MOTOR DE LOS ESTUDIANTES DEL OCTAVO GRADO DE EDUCACIÓN BÁSICA DEL COLEGIO NACIONAL EXPERIMENTAL “SALCEDO” DEL CANTÓN SALCEDO DE LA PROVINCIA DE COTOPAXI. Con lo que se pretende motivar la práctica de los mismos. El contenido de la investigación comprende en motivar a la comunidad educativa a la práctica de la gimnasia a manos libres y no dejar a un lado esta disciplina que es muy llamativa para practicarla.Item Plan estratégico para la creación de un club deportivo formativo especializado de tenis de mesa en el cantón Salcedo(Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Actividad Física mención Administración y Gestión Deportiva, 2022-10-01) Gallo Guerrero, Edwin Patricio; Sánchez Cañizares, Christian MauricioEl Plan Estratégico ha avanzado a través del tiempo como un instrumento integral para conseguir metas u objetivos propuestos, desarrollados a mediano o largo plazo; el mismo se lo ha venido utilizando en un sin número de espacios, uno de ellos es el deporte. Por ello el objetivo del estudio es diseñar un Plan Estratégico para la creación de un Club Deportivo Formativo Especializado de Tenis de Mesa, mismo que se desplegó al analizar la inexistencia de un club o academia que oferte la disciplina de tenis de mesa a la población y más aún al conocer que la Liga Deportiva Cantonal de Salcedo cuenta con implementación deportiva e infraestructura para su práctica; se continuo entonces con una revisión bibliográfica la cual arrojo resultados negativos al no hallar propuestas para la Creación de un club deportivo formativo especializado de tenis de mesa, al notar ello se eligió la creación de cuestionarios para identificar estrategias significativas que permitan efectuar la propuesta; los cuestionarios fueron validados en el paquete SPSS 22, obteniendo un alfa de conbrach de 9,29 .para la primera encuesta dirigida a los deportistas de 6 a 17 años de la Liga Deportiva Cantonal de Salcedo y un alfa de conbrach de 9,43 para la segunda encuesta hacia los dirigentes del mismo ente. La primera encuesta detallada por 10 preguntas y la segunda por 6 preguntas ambas en escala Likert. Se utilizó una metodología de investigación de campo, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, alcance exploratorio y xii descriptivo, con fuente de recolección de datos de tipo prolectivo, con método de fundamentación teórica analítica y método de construcción de conocimiento deductivo. Los resultados derivados de las dos encuestas fueron idóneos para la solución de la problemática los cuales llevaron a las conclusiones; que la población tiene la necesidad de que exista un lugar donde se pueda llevar a cabo la práctica del tenis de mesa, se identificaron fortalezas como la implementación e infraestructura, estrategias como charlas y exhibiciones para mayor conocimiento y captación de deportistas y sobre todo la presentación del Plan Estratégico para la creación de un Club Deportivo Formativo Especializado de Tenis de Mesa en la Liga Deportiva Cantonal de Salcedo