Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "GALARZA GARCIA, MARIA GABRIELA"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La estimulaciòn prenatal y su influencia en el desarrollo sensorial de los niños de 1 a 3 años en los centros de desarrollo infantil de la ciudad de ambato en el segundo trimestre de enero – marzo 2011
    (2013-06-12) GALARZA GARCIA, MARIA GABRIELA
    El presente trabajo es investigado en la Ciudad de Ambato, ya que se ha observado que no hay un centro de información sobre la estimulación prenatal que es un proceso que promueve el aprendizaje en los bebés, optimizando su desarrollo físico, mental, sensorial y social desde su concepción hasta el momento del nacimiento; el bebé en su etapa prenatal puede aprender a relacionar aquellos estímulos que le sean dados en forma organizada, coherente y repetitiva para luego ser utilizados posteriormente en circunstancias similares mediante asociación. Por eso se realiza esta investigación para poder ayudar a las madres a estimular a sus bebes cuando estén en su periodo de gestación, para que de esa manera desde ya aporten en el desarrollo del mismo, que les va a servir para que no tenga problemas en su vida futura, para que así sean más libres e independientes para desarrollar sus actividades diarias, estén seguros y confiados de las cosas que lo van hacer, ya que gracias a esa estimulación prenatal que le ofrece la madre serán unos niños con un buen desarrollo de enseñanza aprendizaje. Esta investigación es de un enfoque que se ubica en una posición predominante cualitativa porque se busca la comprensión de los fenómenos sociales desde una realidad dinámica y contextualizada; ya que aquí no se generaliza a todos y se va observando en cada niño como ocurre este problema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify