Browsing by Author "Freire Cunalata, Doménica Monserrath"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item La recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas y su contribución al presupuesto del estado ecuatoriano(2023-03) Freire Cunalata, Doménica Monserrath; DT - Cando Zumba, Ana del RocíoLa presente investigación acerca de la Recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas y su contribución al Presupuesto del Estado ecuatoriano, tuvo como objetivo analizar la recaudación del Impuesto a la Salida de Divisas y la contribución con el presupuesto del Estado ecuatoriano en el periodo 2017 – 2021. La metodología utilizada fue la técnica de observación, en la que se aplicó una ficha de observación para el procesamiento de la información. La obtención de los datos estadísticos por provincia de la recaudación del ISD se logró mediante la base de datos de la plataforma digital del Servicio de Rentas Internas. Por el contrario, los datos de los ingresos que percibe el Presupuesto General del Estado publicados en el Ministerio de Economía y Finanzas. Por consiguiente, los datos fueron procesados mediante la aplicación de la Correlación de Pearson, en el software de análisis estadístico SPSS, el mismo que reveló una correlación fuerte entre las variables. De este proceso se obtuvieron resultados como: la participación significativa de la recaudación del ISD durante el periodo 2017-2021 y las provincias que mayor aporte fiscal generan al país. A su vez, se evidenció la recaudación del ISD y el cumplimiento de las metas impuestas por el SRI. Arrojando conclusiones de que el ISD constituye el tercer impuesto de mayor participación en el arca fiscal, aportando cinco billones a los ingresos tributarios. Así mismo, se evidencio la variación de la recaudación en el periodo de estudio, en el que se observó que para el año 2021 logró recuperar su recaudación; sin embargo, no logró alcanzar la recaudación de años anteriores. Al referirnos a las metas, dicho impuesto logra cumplir en el 2018, 2020 y 2021. Por otro lado, en el 2017 y 2019 no logran dar cumplimiento; sin embargo, su porcentaje de cumplimiento es considerable.