Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espín Ortiz., Clímaco Geovani"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Centro de turismo comunitario c.t.c. y su incidencia en la afluencia de visitantes al centro shuar chapintza parroquia simón bolívar cantón y provincia de pastaza
    (2012-12-03) Espín Ortiz., Clímaco Geovani
    Todos las Nacionalidades de la Amazonía poseen sus propios valores culturales como es el caso de los Shuar del Centro Federado Chapintza, asentado en la Jurisdicción de la Parroquia Simón Bolívar, Cantón y Provincia de Pastaza, que mediante generaciones han transmitido sus tradiciones oralmente, de padres a hijos y más tarde fueron escritos; y a partir, de estos importante corolario de valores conjugados con la selva amazónica los habitantes de estos lares articulan nuevas formas de vivir a partir de la implementación de alternativas económicas amigables con los activos que cuenta las comunidades. A partir de esta interesante iniciativa la reactivación económica del Centro Shuar Chapintza en todos sus dimensionamientos; como proyecto de desarrollo comunitario, mismo se sustentó en documentación y de sobremanera en TERRITORIO modalidad extensionismo, de carácter descriptivo; las técnicas que fueron usadas para la obtención de datos, compuesta por una encuesta cuyo instrumento contó con un cuestionario basado en los distintos indicadores pertenecientes a las variables en estudio; la misma fue dirigida a una muestra representativa de la población y visitantes. Los contenidos como el Marco Teórico, coadyuvo a la fundamentación científica de la presente producción. La Metodología respondió al desarrollo de: La Propuesta, en si a través de recolección de material documental, diseño las herramientas de recolección de datos, aplicación, análisis, tabulación e interpretación para finalmente proponer la respectiva PLANIFICACION ESTRATEGICA ORIENTADO A LA ACTIVIDAD TURISTICA Y SOBRETODO COMO UN MODELO DE GESTION, herramientas concatenadas para Fortalecer la Afluencia de Visitantes al “CTC” Chapintza.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Centro de turismo comunitario c.t.c. y su incidencia en la afluencia de visitantes al centro shuar chapintza parroquia simón bolívar cantón y provincia de pastaza
    (2012-12-03) Espín Ortiz., Clímaco Geovani
    Todos las Nacionalidades de la Amazonía poseen sus propios valores culturales como es el caso de los Shuar del Centro Federado Chapintza, asentado en la Jurisdicción de la Parroquia Simón Bolívar, Cantón y Provincia de Pastaza, que mediante generaciones han transmitido sus tradiciones oralmente, de padres a hijos y más tarde fueron escritos; y a partir, de estos importante corolario de valores conjugados con la selva amazónica los habitantes de estos lares articulan nuevas formas de vivir a partir de la implementación de alternativas económicas amigables con los activos que cuenta las comunidades. A partir de esta interesante iniciativa la reactivación económica del Centro Shuar Chapintza en todos sus dimensionamientos; como proyecto de desarrollo comunitario, mismo se sustentó en documentación y de sobremanera en TERRITORIO modalidad extensionismo, de carácter descriptivo; las técnicas que fueron usadas para la obtención de datos, compuesta por una encuesta cuyo instrumento contó con un cuestionario basado en los distintos indicadores pertenecientes a las variables en estudio; la misma fue dirigida a una muestra representativa de la población y visitantes. Los contenidos como el Marco Teórico, coadyuvo a la fundamentación científica de la presente producción. La Metodología respondió al desarrollo de: La Propuesta, en si a través de recolección de material documental, diseño las herramientas de recolección de datos, aplicación, análisis, tabulación e interpretación para finalmente proponer la respectiva PLANIFICACION ESTRATEGICA ORIENTADO A LA ACTIVIDAD TURISTICA Y SOBRETODO COMO UN MODELO DE GESTION, herramientas concatenadas para Fortalecer la Afluencia de Visitantes al “CTC” Chapintza

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify