Browsing by Author "DT. Acosta Teneda, Paulina Elizabeth"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item “EL APOYO FAMILIAR Y LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TERMINAL ATENDIDOS EN EL HOSPITAL IESS DE AMBATO(2014-07-24) Gamboa Eugenio, Paulina Amanda; DT. Acosta Teneda, Paulina ElizabethEl paciente con Insuficiencia Renal Terminal en Diálisis, suele sufrir cambios psicológicos, sociales, en su estilo de vida y también en su vida espiritual, que no sólo le afectan a él, sino a toda su familia. Algunas personas aceptan el hecho de tener una enfermedad renal y que necesitarán tratamiento para el resto de sus vidas. Otros en cambio, pueden tener problemas para ajustarse a los desafíos que la enfermedad implica. Durante el curso de la enfermedad, habitualmente afloran sentimientos de culpa, negación, rabia, depresión, frustración que son difícilmente comprendidos y aceptados por el paciente y sus familiares. Es muy importante saber que es posible desarrollar nuevas capacidades y habilidades que permitan lograr una mejor calidad de vida. Así como también es posible obtener ayuda para asumir la enfermedad y su tratamiento. The patient with end-stage renal disease with dialysis usually suffers psychological and social changes in their lifestyle as well as in their spiritual life. These changes do not only affect the patient but rather all their family. Some people accept the fact of having a kidney disease and that they will need treatment for the rest of their lives. Others, nevertheless, can have difficulty adjusting to the challenges that are presented by this illness. During the course of the illness, feelings of guilt, negation, anger, depression and frustration usually surface, and these are usually difficult for the patient and their family members to understand and accept. It is important to know that it is possible to develop new capacities and abilities which allow the achievement of a better quality of life. Moreover, it is possible to get help in coming to terms with the illness and its treatment.Item "LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y EL ORIGEN DE LOS EMBARAZOS NO DESEADOS EN LAS ADOLESCENTES DE LA PARROQUIA VERACRUZ PERTENECIENTE A LA PROVINCIA DE PASTAZA EN EL PERIODO NOVIEMBRE 2011 A JUNIO 2012”.(2014-07-23) Atiaja Campaña, Tania Janeth; DT. Acosta Teneda, Paulina ElizabethEl embarazo en la etapa de la adolescencia se considera un problema a nivel mundial y nuestro país no es ajeno a esta realidad, en la parroquia Veracruz ubicada en la Provincia Pastaza existe un índice elevado de embarazos en mujeres adolescentes pero esto se debe a menudo a la falta de información confiable sobre salud sexual y reproductiva. Al mismo tiempo se puede asegurar que la comunicación con los padres o personas encargadas de su crianza es escaza. El tema de salud sexual y reproductiva en la mayoría de hogares lo tratan de una forma superficial esto quiere decir que el tema no es profundizado siendo común el abordar con la indicación de cuidarse, o a través de la advertencia respecto a las consecuencias de un embarazo y en otros casos simplemente no se comenta debido a considerarlos muy chicos para hablarles sobre temas sexuales se puede afirmar que la familia en muchos de los casos no entrega la información certera y concreta. El embarazo a temprana edad significa un fuerte cambio a nivel de su crecimiento personal. Los adolescentes visualizan que este hecho implica un proceso de madures y adquisición de nuevas responsabilidades que los van integrando hacia la etapa adulta. Este punto de reflexión en su crecimiento personal, les permite definir sus proyecciones futuras y enfrentar la vida con una mayor madures. En algunos de los casos cuentan con el apoyo de la familia y este se vuelve fundamental para fomentar una nueva responsabilidad y apoyar en la crianza de un niño pero no siempre esto es así en otros casos se produce un distanciamiento con la familia de origen porque tienen la idea de que los adolescentes asuman la crianza del bebe solos porque de esa manera estarán asumiendo la responsabilidad de sus actosItem “INCIDENCIA DE LAS RELACIONES FAMILIARES EN LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE ASOPLEJICAT EN EL PERIODO ENERO AGOSTO DEL 2012”.(2014-07-23) Villagómez Ortega, Iván Mauricio; DT. Acosta Teneda, Paulina ElizabethLa presente Tesis de grado tiene como Objetivo el Análisis de las Relaciones Familiares en la Participación Social de las Personas con Discapacidad de Asoplejicat. Por causas externas e internas a las de su núcleo familiar se ven involucrados en diferentes problemáticas sociales, las mismas que en algún momento determinan una ruptura violenta de aquellas relaciones por las cuales afectan su desenvolvimiento en el área laboral y social de las personas con Discapacidad y su familia, por lo tanto es necesaria la intervención de profesionales Terapeutas que apliquen constelaciones familiares, órdenes del amor, búsqueda del perdón genuino y verdadero, para consolidar finalmente la protección el bienestar y convivencia de las familias, se busca la participación activa tanto de los padres, hermanos, abuelos, tíos, quienes deben buscar alternativas de solución a sus problemas sociales. Esta tesis de grado pretende cambiar positivamente la mentalidad de las personas This graduation thesis has as objective to analyze the familiar relationship in the social participation of handicapped people of ASOPEJICAT. By external and internal causes from their familiar core they are immersed in different social problems. These problems cause a violent breaking of those relationships that affect the work and social development of handicapped people and their families. Therefore, it is necessary that professional therapists take part and apply techniques such as familiar constellation, orders form love, searching the true forgiveness, in order to consolidate the protection that the familiar coexistence look for. It searches for the active participation of parents, sisters and brothers, grandparents, uncles, who have tom look for alternatives for solving the social problems that affect handicapped people. This Thesis can make that people change of mind positively.