Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "DT-Velásquez Medina, Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 6 of 6
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    “Evaluación curricular por competencias y su incidencia en la satisfacción académica de los egresados de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Técnica de Ambato”
    (2012) Mullo Romero, Esther; DT-Velásquez Medina, Luis
    El propósito de este trabajo de investigación es la generación de una propuesta sobre la actualización de las competencias específicas de la Carrera de Hotelería y Turismo de la Facultad de ciencias Humanas y de la Educación de la Universidad Técnica de Ambato, para lograr este objetivo se considera la forma actual de evaluar las competencias y cómo influye en la satisfacción de los egresados, definir las necesidades de formación en el área de influencia de la carrera y las normas de competencia, elaborar los contenidos las estrategias metodológicas y el sistema de evaluación a implementarse en la planificación curricular por competencias; y diseñar el perfil del docente de la Carrera de Turismo y Hotelería. Las autoridades de la institución colaboraran con los recursos pedagógicos, tecnológicos y administrativos para implementar la actualización de las competencias. Los docentes, participaran activamente en la definición de las competencias específicas de la Carrera.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La incidencia de la evaluación de los aprendizajes en el rendimiento de los estudiantes de tercer año de bachillerato en la asignatura de matemática
    (2010) Endara Tello, Mónica; DT-Velásquez Medina, Luis
    La investigación se fundamenta en el paradigma constructivista y en una metodología cualitativa, cuyo propósito fundamental es presentar como incide la evaluación de los aprendizajes en el rendimiento de los estudiantes de tercer año de bachillerato del Colegio “Camilo Ponce Enríquez” de la ciudad de Quito. Se diagnostica el proceso de evaluación de los aprendizajes en los estudiantes de tercer año de bachillerato. El Proyecto tiene como soporte tanto la investigación bibliográfica como la investigación de campo. Breve enfoque sobre la evaluación y su relación con la calidad de la educaciòn. Se describe los principales concepto referentes a evaluación. Aborda el tema de los modelos educativos (objetivistas, Tyler, Crombach, Stuflebean, Scriven, subjetivistas, Stake) Se detalla los tipos de evaluación. Se hace referencia a las tendencias actuales de la evaluación. Se refiere al aprendizaje significativo. Describe los instrumentos para la evaluación de los aprendizajes y el rendimiento escolar. Determina las relaciones existentes entre las variables de la investigación; se recogerá la información a través de cuestionarios estructurados que se aplican a los estudiantes y maestros del plantel. Para señalar la confiabilidad y validez de los instrumentos utiliza el pilotaje en un grupo de docentes y estudiantes seleccionados al azar. Desde la perspectiva cualitativa, se realiza entrevistas a dos directivos del plantel. Luego del anàlisis e interpretaciòn de resultados resultados se establece la realidad del proceso de evaluación de los aprendizajes para instaurar cambios significativos y sobre la base de ello plantear reflexiones sobre la evaluación de los aprendizajes sustentado en nuevos paradigmas que permitan mejorar el proceso de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incidencia de la orientación profesional en la sección de la especialidad de los estudiantes del tercer año de bachillerato en ciencias del Instituto Tecnológico Bolívar, año lectivo 2007-2008
    (2008) Manzano Martínez, María Cristina; DT-Velásquez Medina, Luis
    Analiza la orientación profesional recibida por los estudiantes del tercer año de bachillerato del Instituto Tecnológico Bolívar. Breve estudio de la psicología educativa. Describe lo que es orientación, orientación profesional (elementos, etapas y fases). Aborda el tema de la orientación psicopedagógica y consideraciones generales sobre la elección de la especialidad. Analizados e interpretados los resultados se concluye que los estudiantes del Instituto no reciben orientación profesional suficiente que contribuya a su elección como se demuestra con la falta de colaboración: de los profesores, recursos económicos, información de profesionales y Universidades. Que los estudiantes toman la decisión de determinada especialidad motivados principalmente por réditos económicos que pudieran conseguir y no se basan en aptitudes, intereses entre otros aspectos importantes que contribuyen a una toma de decisiones adecuadas. Incluye una guía de orientación profesional para fortalecer la selección de especialidad del Instituto arriba mencionado.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Incidencia del juego educativo y material concreto en la enseñanza de la matemática para estudiantes de noveno año de educaciòn bàsica 20 Páginas:
    (2010) Puertas Cuesta, Julia; DT-Velásquez Medina, Luis
    Propósito del trabajo es la generación de una propuesta sobre la incidencia del juego educativo por estrategias y material concreto en la enseñanza de la matemática para estudiantes de noveno año de educación básica, para lograr este objetivo se considera en forma crítica la actual aplicación que se viene dando a los distintos recursos didácticos por parte de los docentes y cómo influyen en el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes para lograr un diagnóstico situacional. Propone entonces que los docentes se apropien de diferentes estrategias en el manejo del juego educativo y material concreto en su práctica educativa, para lo que se ha considerado una fundamentación teórica de las técnicas de aprendizaje específicas, los factores psicológicos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, enfocados a los planes y programas del noveno año con el desarrollo de competencias. La metodología empleada está basada en los lineamientos de una investigación tanto cualitativa como cuantitativa considerando una investigación de campo, documental y bibliográfica con un enfoque descriptivo. De acuerdo con la perspectiva cuantitativa, se utilizan instrumentos para aplicar encuestas a una muestra de 78 estudiantes, 8 docentes y entrevistas a 2 autoridades de la institución educativa en la que se desarrolla el trabajo de investigación. Con los resultados obtenidos, a más de lograr una visión real de situación actual sobre la utilización del juego educativo y material concreto en la enseñanza de la matemática, se realiza una propuesta encaminada a optimizar los procesos didácticos para el progreso de la institución.
  • No Thumbnail Available
    Item
    La motivaciòn y su influencia en el desarrollo del trabajo en el aula de los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Tècnica de Ambato
    (2008) Almache Flores, Martha Verònica; DT-Velásquez Medina, Luis
    Analiza el perfil del docente, la actitud y la aptitud de educador. Se hace referencia al trabajo en el aula. Indaga sobre el método didáctico y su clasificación. Describe las metodologías del proceso enseñanza-aprendizaje. Se hace referencia a las estrategias y técnicas creativas. Realiza un breve enfoque sobre el proceso de aprendizaje, aprendizaje significativo, sus ventajas y requisito para lograr el mismo. Analizados e interpretados los resultados se concluye que la motivación resulta casi imprescindible en todo acto de enseñanza aprendizaje, sin embargo la mayor parte de problemas en los aprendizajes de los estudiantes es el resultado de una inadecuada motivación por parte del docente. El estado de ánimo y el equilibrio emocional en un alto porcentaje de los docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas son los más adecuados para la conducción del trabajo en el aula que incide positivamente en el proceso enseñanza-aprendizaje. Que la aplicación de técnicas de motivación de manera sistemática por parte de los docentes permite desarrollar actitudes de comprensión de los estudiantes en las clases. Finalmente propone un programa motivacional para mejorar el desempeño en el aula del docente de la FCAdm. U.T.A.
  • No Thumbnail Available
    Item
    "La satisfacción estudiantil, y su incidencia en el perfil de los egresados de la carrera de Marketing y Gestión de Negocios de la Facultad de Ciencias Administrativas"
    (2013) Córdova Naranjo, Mentor Leovigildo; DT-Velásquez Medina, Luis
    El presente estudio se enfoca en la valoración de la satisfacción estudiantil, y su incidencia en el perfil de los egresados de la carrera de Marketing y Gestión de Negocios de la Facultad de Ciencias Administrativas, para lograr este objetivo se han tomado en cuenta diferentes elementos que repercuten en la satisfacción estudiantil, como: competencias profesionales, docentes, aspectos académicos, servicios administrativos, ambiente de estudios, biblioteca, centros de cómputo, cafetería, actitudes personales y sociales. Realizada la investigación se ha concluido que entre las mayores insatisfacciones se encuentran las falencias en pedagogía por parte de los docentes, ya que si bien se dominan los contenidos de las materias, se perciben debilidades en la metodología de enseñanza, por tal razón el proceso enseñanza-aprendizaje no alcanza la calidad pretendida. Con el objetivo de disminuir las falencias identificadas en el proceso de investigación, se ha diseñado una propuesta que contiene doce módulos de capacitación que serán impartidos en dos semestres, con una duración de trescientas veinte horas, las mismas que ayudarán a mejorar los conocimientos metodológicos de los docentes y la satisfacción de los egresados de la carrera.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify