Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "D-T Chávez Y., Fabián"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    "La estrategia Push & Pull (Tira y Afloja) y la Decisión de Compra en los clientes de la Empresa San Luis Manufacturas de la ciudad de Ambato".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-07) Pérez Pérez, Javier Alejandro; D-T Chávez Y., Fabián
    La empresa San Luis Manufacturas esta dedica a producir camisetas de cuello redondo, cuello en v y camisetas tipo polo todas estas para niños, niñas, hombres y mujeres, en un principio la gama de colores en la que eran producidas las prendas apenas eran de 10 colores, hoy en día sobrepasa los 46 colores, siendo su producto estrella la camiseta blanca de cuello redondo debido a que esta camiseta es utilizada por los estudiantes de la mayoría de los colegios de la cuidad, la distribución de los productos se la realiza a nivel nacional con excepción de las provincias del Oro, Carchi, y Santo Domingo. Mediante la entrevista realizada al gerente de la empresa San Luis Manufacturas se llegó a concluir que la promoción de los productos, no ha tenido el énfasis necesario que realmente necesitan, es por tal motivo que se procedió a la realización de la investigación de las verdaderas causas y efectos de la omisión de las estrategias promocionales y publicitarias. Por medio de las encuestas realizadas se pudo obtener datos relevantes donde la marca y el nombre de la empresa no pueden ser reconocidos por sus usuarios debido a que el posicionamiento de la marca en el mercado no ha sido manejada por un experto del marketing, al igual los datos que los descuentos son los factores que más relevantes al momento de tomar una decisión en la compra. Una vez realizado el respectivo estudio de los datos recopilados, se decidió que como propuesta de solución al problema de investigación, es la estructuración de un plan de marketing que se ajuste adecuadamente a los lineamientos de la empresas y permite cumplir con la estrategia push & pull para poder dar a conocer la marca y la empresa mediante la imagen corporativa en uniformes, banners, exhibidores, que se ubicaran en los predios de los diferentes distribuidores y publicidad en medios masivos.
  • No Thumbnail Available
    Item
    "El Marketing Ecológico como Ventaja Competitiva de la Avícola Guadalupe S.A. en el cantón Pelileo provincia de Tungurahua".
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios., 2014-10) Solina Araujo, Lilian Marcedes; D-T Chávez Y., Fabián
    Guadalupe S.A., es una avícola ubicada en el cantón Pelileo, se dedica a la producción y comercialización de huevos, gallinas de descarte y gallinaza, permanece en el mercado 40 años, actualmente distribuye sus productos a diferentes provincias, donde todas las actividades comerciales deben desarrollarse acorde a las condiciones que se encuentran a su alrededor buscando el beneficio tanto de la sociedad como del medio que lo rodea. El presente estudio tuvo como propósito analizar el entorno interno y externo de la avícola con el propósito de desarrollar estrategias que permitan mejorar las ventajas competitivas a través del marketing ecológico, ya que una empresa puede permanecer en el mercado adaptándose a las políticas económicas y a la globalización que siempre están cambiando con la finalidad de proteger al medio ambiente. Por tal razón la investigación mediante técnicas e instrumentos aplicados a posibles clientes externos, obtuvo datos cuantitativos, en el cual se pudo observar que la comercialización de los huevos ecológicos es viable, dado que dichos productos no poseen químicos que perjudican la salud, un punto importante que tomar en cuenta es que la mayor parte de personas no han escuchado publicidad relacionada de este tipo de producto. Por lo tanto se realizó una propuesta que permita comercializar los huevos ecológicos, informando sus beneficios nutricionales, los cuales permitirá crear una cultura alimenticia y mejorar la salud de todos los habitantes del cantón Pelileo para luego posicionarse en otros mercados, de esta manera la avícola mejorará las ventajas competitivas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify