Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Díaz Párraga, Nohelia Melina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Dimensión empresarial en función de los factores empresariales del sector avícola en el Ecuador
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Díaz Párraga, Nohelia Melina; DT - Campos Llerena, Liliana Priscila
    La investigación sobre la dimensión de las empresas influenciada por varios determinantes empresariales en el sector avícola de Ecuador, que abarca el período comprendido entre 2018 y 2022, buscó dilucidar las variables que impactan significativamente en la trayectoria de crecimiento del sector. Para ello, se implementó una metodología basada en el análisis estadístico descriptivo, que empleaba el SPSS, la correlación de Spearman y un modelo de datos de panel con efectos fijos. Entre los hallazgos más destacados, el análisis descriptivo indicó que una proporción sustancial de las empresas están ubicadas en las provincias de Guayas y Pichincha, un fenómeno atribuible a las ventajas estratégicas, como la proximidad a los mercados esenciales y a los recursos logísticos. Las empresas con edades comprendidas entre los cuatro y los veintidós años caracterizan predominantemente al sector, lo que significa un mercado dinámico en proceso de consolidación, mientras que las empresas más antiguas tropiezan con obstáculos relacionados con la modernización tecnológica y la adaptación a las condiciones contemporáneas que prevalecen en el sector. Además, la expansión de las ventas observada en 2021 subrayó la resiliencia del sector frente a las adversidades externas, como la pandemia, mejorando así su papel en el crecimiento económico y la generación de empleo. No obstante, la presencia de niveles medios de endeudamiento elevados era evidente, lo que indicaba una dependencia de los recursos financieros externos que podría plantear posibles vulnerabilidades fiscales. Además, las empresas consolidadas mostraron un rendimiento de ingresos superior y una menor dependencia de la deuda externa, lo que sugiere estrategias financieras más sólidas y una mayor capacidad de autosuficiencia. El examen analítico del modelo de datos de panel reveló que al menos una variable operativa ejerce un impacto significativo en la dimensión empresarial, lo que facilita el rechazo de la hipótesis nula y ofrece nuevas perspectivas sobre el crecimiento sectorial.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify