Browsing by Author "Criollo Camacho, Marcia Ximena"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio de la aleación inteligente con memoria de forma Cu-Zn para determinar su aplicación industrial(Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Diseño Mecánico, 2017) Criollo Camacho, Marcia Ximena; Espín Lagos, Segundo ManuelIn the present research work, the study of the intelligent alloy with Cu-Zn shape-memory was developed to determine its industrial application, five tests of casting with different quantities of alloying elements were conducted, mainly varying the quantities of Zn, until achieving a percentage of 59.32% Cu and 40.08% Zn, obtaining with this composition that the alloy behaves as an intelligent material with shape-memory, which returns to its predetermined form in the presence of an external stimulus, in this case the reaction to the presence of heat, it has characteristics such as superelasticity and thermal memory, the mechanical properties were determined based on ASTM standards, such as metallographic, traction, impact and hardness tests of the material obtained. In function of the properties achieved, an industrial application is given, proposing to use as a switch or actuator, which closes or opens a circuit when applying heat.Item Estudio del temple en el acero utilizando grasas vegetales y su incidencia en las propiedades mecánicas(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica, 2011) Criollo Camacho, Marcia Ximena; Vaca Ortega, Wilson HenryEn el siguiente trabajo estructurado de manera independiente se desarrolla el estudio de la utilización de Grasas Vegetales como medio de enfriamiento para templar aceros, en éste caso se toma como patrón el Acero AISI 1045, en nuestro medio se realiza el Temple del acero de una manera artesanal motivo por el cual se ha propuesto realizar el presente trabajo, el cual es de gran utilidad técnica al momento de optar por medios de enfriamiento alternativos que presenten características similares o mejores a los medios comúnmente utilizados. Para la ejecución del trabajo planteado se ha realizados una investigación netamente experimental la cual se basa en una serie de pruebas y ensayos realizados en los Laboratorios de la Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica, sin dejar de lado la bibliografía utilizada para obtener información referente al tema. Con la investigación se ha determinado que el mejor resultado en cuanto a propiedades mecánicas se lo obtiene en el Aceite de Oliva, el cual es de fácil adquisición en el medio comercial, las propiedades obtenidas cumplen con las necesidades que el tratamiento térmico requiere, dando un valor de dureza elevado y sin la presencia de fragilidad lo cual es lo óptimo para el acero según la aplicaciones que se vaya a dar, de tal modo que se puede implementarlo a nivel de industrias.