Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cobo Sevilla, Marco Vinicio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Creación e implementación de una nueva línea de comercialización de bicicletas eléctricas para la Empresa Alemotos de la ciudad de Ambato
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Administrativas. Carrera de Marketing y Gestión de Negocios, 2022-07) Cobo Sevilla, Marco Vinicio; Silva Ordoñez, Iván Fernando
    Las bicicletas eléctricas en la actualidad se han convertido en un medio de transporte cotizado por muchas personas debido a que, han percibido gran congestión vehicular en las calles de las ciudades, por lo tanto, las personas han optado en su uso para agilizar sus traslados de un lugar a otro y que el mismo sea de una manera más rápida y sobre todo que las bicicletas no emiten algún tipo de contaminantes al medio ambiente. Por lo cual, la empresa Alemotos de la ciudad de Ambato, dedicada a la comercialización de motocicletas, accesorios y repuestos ha decidido implementar esta nueva línea de productos a su catálogo, considerando las ventajas que aporta su uso tanto para las personas y principalmente para el medio ambiente. La ejecución de la idea de emprendimiento se lo realiza a través de 4 estudios esenciales, partiendo desde el estudio de mercado el cual permite identificar la aceptación por parte de la población, de tal manera identificar cual será la demanda y oferta del producto y conocer así, si el negocio tendrá acogida en el mercado, seguido por el estudio técnico en el mismo que se conoce la capacidad que se tendrá para cubrir el mercado potencial insatisfecho, de igual forma se menciona el proceso que se debe seguir para el cumplimiento del servicio, en tercer lugar se encuentra el estudio organizacional que se centra en el estudio de los niveles jerárquicos que conforman la empresa así como sus funciones a ser desempeñadas, finalmente el estudio económico considerado el más importante de todos debido a que, se identifica la rentabilidad financiera del negocio y se conoce el total de gastos e ingresos que incurre al empresa. Con todos los antecedentes antes mencionados, se desarrolla el estudio de factibilidad y viabilidad de la incorporación de esta nueva línea de productos, con la finalidad de aportar positivamente con las personas y el medio ambiente y con el objetivo de crecer el negocio, su reconocimiento, sus ingresos y por lo tanto se rentabilidad económica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify