Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cisneros Miranda, Hesnaider David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Determinantes del crecimiento del sector de supermercados en Ecuador: Un análisis de la dinámica y factores del comercio minorista
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoría. Carrera de Contabilidad y Auditoría, 2024-08) Cisneros Miranda, Hesnaider David; DT - Andrade Guamán, Jaime Fernando
    La presente investigación tiene como objetivo general analizar los determinantes del crecimiento del sector de supermercados en Ecuador durante el periodo 2013-2023 para identificar los factores clave que impulsan su expansión. Se utiliza información secundaria del portal de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SUPERCIAS), describiendo la evolución del sector mediante gráficos y variaciones porcentuales anuales. Se evalúa la concentración de mercado con el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH) y el Índice de Dominación (ID), y se aplica un modelo econométrico de datos de panel desbalanceados. Los resultados muestran que el sector crece significativamente, de 292 empresas en 2013 a 736 en 2023, reflejando una transformación en los patrones de consumo. Adicional, la alta concentración de mercado con un IHH de 233,676 en 2023 indica que pocas empresas dominan el mercado, aunque el Índice de Dominancia sugiere una estructura de mercado de competencia perfecta. Factores como el total de activos, la utilidad del ejercicio y el tamaño de la empresa son determinantes clave del crecimiento en ventas. En conclusión, el crecimiento del sector está influenciado por la gestión eficiente de activos, la capacidad operativa y la estructura competitiva del mercado, mostrando resiliencia y adaptación a lo largo del periodo analizado. Este estudio abarca temas de interés común y de suma importancia para la respectiva toma de decisiones, que pueden ser de mucha utilidad para instituciones públicas o privadas respectivamente. Para efectos académicos se utiliza el software Gretl, para la medición de los modelos econométricos aquí expuestos, de tal manera que dichos resultados sean utilizados con la mayor seriedad del caso posible.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify