Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chango Chugchilán, Yadira Marisol"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Factores protectores de embarazos adolescentes
    (Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Enfermería, 2023-06-08) Chango Chugchilán, Yadira Marisol; Jiménez Ayala, Verónica Graciela
    El objetivo de este artículo fue determinar los factores protectores del embarazo en adolescentes en el Barrio San Vicente de la ciudad de Ambato, y de forma específica: identificar los factores individuales como factor protector de embarazo en adolescentes; analizar los factores sociales como factor protector de embarazo en adolescentes; y analizar el nivel de autoestima personal ligado al funcionamiento de la unidad familiar. Se aplicaron tres instr umentos, un cuestionario sobre factores asociados al embarazo adolescente, la escala de autoestima de Rosemberg, y un cuestionario sobre proyecto de vida a 169 jóvenes entre 12 y 19 años de las cuales solo respondieron todas las preguntas 165 personas. Como resultado se obtuvo que dentro de los factores individuales se consideran como protectores el tener la secundaria completa (57,0%), la primera relación sexual con el 74,5% mencionando que aún no la ha tenido, estos factores tienen una relación significativa con el embarazo adolescente (Sig.=0,003). Mientras que los factores familiares y sociales no poseen una relación significativa con el embarazo adole scente (Sig. ˃0,05). En conclusión, los factores protectores individuales evidenciados en el estudio fue ron: el nivel de instrucción y la edad de inicio de vida sexual; mientras que el factor protector familiar encontrado fue el estado civil de los padres. Los factores sociales no se consideraron factores protectores, estos fueron de riesgo. La autoestima po r su parte se encontró como un factor protector y se lo puede asociar a varios de los factores protectores mencionados como el estado civil de los padres.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify