Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chachipanta Quinatoa, Verónica Ercilia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Índice de Desarrollo Humano por Género en Sudamérica. Un Estudio Crítico Comparativo
    (Univeridad Técnica de Ambato. Facultad de Contabilidad y Auditoria. Carrera de Economía, 2025-02) Chachipanta Quinatoa, Verónica Ercilia; DT - Mantilla Falcón, Luis Marcelo
    La investigación tuvo como objetivo comparar la dinámica del Índice del Desarrollo Humano por género en los países Sudamericanos en el año 2022 para la comprensión de las asimetrías en función del PIB per cápita. Para el estudio se seleccionaron 10 países de Sudamérica, utilizando datos proporcionados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El análisis se desarrolló en tres niveles. En primer lugar, se realizó un análisis descriptivo de los índices asociados con el IDH por género, donde se obtuvo una interpretación más clara de cómo los niveles de desarrollo humano se presentan al considerar la desigualdad de género. A continuación, se realizó la correlación de Pearson entre género de los 10 países sudamericanos y en los resultados se encontró una relación significativa y positiva entre los indicadores de desarrollo humano tanto para hombres como para las mujeres. Finalmente, para la clasificación de los países se utilizó el método de Ward y la distancia euclidiana al cuadrado, donde se pudo observar cómo los países se agrupan según su nivel de desarrollo en áreas como educación, salud e ingresos. Se concluye que las brechas de género continúan siendo un desafío, especialmente en el acceso a oportunidades económicas y laborales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify