Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caisaguano Villafuerte, Katherine Gissel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Impacto de la facultad determinadora sobre la capacidad contributiva del impuesto a la renta en las sociedades
    (2021-04) Caisaguano Villafuerte, Katherine Gissel; DT - Mera Bozano, Edgar Fabián
    La presente investigación fue realizada con la finalidad de analizar el impacto de la facultad determinadora sobre la capacidad contributiva del impuesto a la renta en las sociedades de la zona 3. La facultad determinadora al ser una atribución otorgada por la administración tributaria al Servicio de rentas internas SRI se encuentra regulada en la ley de régimen Tributario Interno, Código tributario y en varias leyes, reglamentos y resoluciones emitidas con la finalidad que al hacer ejercicio de esta facultad no se vulneren los derechos de los contribuyentes. Se realizó un análisis de la carga fiscal del Ecuador y se comparó con los datos de países pertenecientes a la Organización Para El Desarrollo Económico y los Países Miembros del Latinoamérica y el Caribe donde se evidenció que, la recaudación tributaria juega un papel muy importante dentro de PIB del Ecuador alcanzando un 20,5%, en comparación al resto de los países. Evidenciando que la presión fiscal a la que el país está sometido no es tan elevada como en el resto. La capacidad contributiva se considera la posibilidad que tiene el contribuyente de satisfacer sus necesidades, pagar impuestos y destinar un valor al ahorro y la inversión. Al cumplirse estas consignas se considerarían que la capacidad contributiva es óptima, en el caso de las empresas se consideraría las mismas consignas. Las empresas miden la capacidad contributiva a través de una fórmula la cual nos permite saber la situación económica de un negocio, a través de la presente investigación se busca establecer el papel que juega una determinación tributaria dentro de la capacidad contributiva de una empresa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify