Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bustos Salinas, Joselyn Mishell"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El método activo en el desarrollo de la coordinación viso manual en los niños de Educación Inicial
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Inicial, 2022-03-01) Bustos Salinas, Joselyn Mishell; Ballesteros Casco, Tamara Yajaira
    El presente trabajo de investigación está relacionado con el método activo en el desarrollo de la coordinación visomanual en los niños de Educación Inicial” este tema es importante porque permite a los niños asumir su protagonismo en el aula donde obtienen sus propios conocimientos, el docente es un orientador en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los niños, en la actualidad es esencial aplicar este método en clases para que el niño aprenda de manera autónoma, esto se relaciona con las acciones que realizan en su diario vivir. Además, está estrategia facilita que los estudiantes obtengan un aprendizaje significativo a través de la observación, exploración, manipulación de los objetos y el descubrimiento de su entorno, promoviendo en los niños el desarrollo de las destrezas, habilidades y capacidades de los estudiantes, generando un buen desempeño escolar. En esta investigación tuvimos como objetivo analizar la influencia del método activo en el desarrollo de la coordinación visomanual en los niños de Educación Inicial, para el desarrollo del tema se realizó una indagación en artículos científicos, revistas y sitios web sobre las variables, se realizó una lectura comprensiva sobre la temática, mediante estos recursos bibliográficos enriquecí mis conocimientos y se desarrolló un análisis de la información obtenida. La metodología establecida en esta investigación fue cualitativa donde se obtuvo información eficiente a través de los instrumentos dirigidos a las docentes de Educación Inicial, el cual se aplicó el guion de entrevista con preguntas abiertas, también se aplicó la ficha de observación a los niños del Nivel Inicial de la Unidad Educativa Nicolás Martínez

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify