Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barona Castro, Byron"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El monopolio en la gestión de patentes farmacéuticas y su influencia negativa en las licencias obligatorias
    (2010) Barona Castro, Byron
    La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer cómo influye el monopolio en el campo de las patentes de invención y la falta de tecnología farmacéutica en los países subdesarrollados, las licencias obligatorias están generalmente disponibles ante la falta o insuficiencia de la explotación, para remediar las prácticas anti-competitivas, para casos de emergencia nacional y extrema urgencia, uso por parte del gobierno, salud y alimentación pública u otras razones de interés público, protección del medio ambiente, rechazo de solicitud de una licencia voluntaria y patentes dependiente. Los países más desarrollados estipulan el uso de licencias obligatorias, mientras que muchos países en desarrollo que recientemente revisaron su legislación de patentes también definieron una lista más o menos comprensiva de razones para el otorgamiento de estas licencias. Durante estos antecedentes, se recomendó el uso de las licencias obligatorias donde haya abuso de los derechos de patentes o una emergencia nacional a fin de asegurar que los precios de los medicamentos estén de acuerdo al poder adquisitivo de toda una población, también se recomendó el uso de estas licencias en base a las disposiciones del Acuerdo TRIPs, en los países donde el VIH/SIDA constituye una emergencia nacional. Para analizar en todas sus partes al presente tema en cuestión realizaremos encuestas, entrevistas a expertos y consultas, ya que nuestra investigación es de campo, nos dirigiremos a instituciones administrativas que tengan relación con lo que se va a estudiar por que el tipo de investigación es Jurídica Administrativa que nos permitirá conocer su punto de vista y posibles soluciones, así mismo utilizaremos información bibliográfica, nos basaremos en leyes, acuerdos y convenciones para tener un mejor estudio del tema.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify