Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Baño Caguana, Karen Tamara"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    La conducta introvertida y las relaciones interpersonales en los estudiantes de Educación Básica Superior de la Unidad Educativa “La Inmaculada” de la ciudad de Ambato, provincia de Tungurahua
    (Carrera de Psicopedagogía, 2024-01-01) Baño Caguana, Karen Tamara; Indacochea Mendoza, Luis Rene
    En la conducta introvertida y las relaciones interpersonales, es esencial comprender las preferencias y dinámicas de las personas en términos de la interacción social. La introversión, se manifiesta en la preferencia por la reflexión interna y la manera de desenvolverse a través del tiempo a solas. Es por eso que esta investigación se desarrollo en la Unidad Educativa “La Inmaculada” de la ciudad de Ambato que tiene como objetivo analizar a la relación que existe entre la conducta introvertida y las relaciones interpersonales de los estudiantes de educación básica superior. La metodología aplicada tiene un enfoque mixto; de nivel exploratorio, descriptivo, correlacional; la modalidad de investigación es de campo, bibliográfica o documental; la población consta de 156 estudiantes. Para evaluar a la variable independiente se utilizo un cuestionario semiestructurado en el que fue validado por diferentes expertos mientras que la variable dependiente su utilizo el Cuestionario de Evaluación de las Relaciones Interpersonales (C.E.R.I.). Con los datos obtenidos mediante la aplicación de cada uno de estos instrumentos se utilizó la prueba estadística Tau-b de Kendall donde se procesó estadísticamente los resultados y se identifico que las dos variables tienen correlación: con las habilidades de interacción social, de cooperar y compartir, de autoafirmación con las dimensiones de preferencia social, manejo de situaciones incómodas, comodidad en entornos escolares tomando como referencia que la prueba trabaja con un 95% de confianza.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify