Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arroyo Terán, Brayan Javier"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El entrenamiento de la resistencia a la fuerza en el rendimiento físico de los árbitros profesionales de Tungurahua
    (Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.Carrera de Cultura Física, 2020-02-01) Arroyo Terán, Brayan Javier; Montoro Bombú, Raynier
    La presente investigación nace de la necesidad de dar a conocer un plan de entrenamiento con el cual ayude al desarrollo de la resistencia a la fuerza en los árbitros profesionales de Ambato, de acuerdo a esta necesidad se elabora el siguiente tema: “EL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA A LA FUERZA EN EL RENDIMIENTO FÍSICO DE LOS ÁRBITROS PROFESIONALES DE TUNGURAHUA”. Del cual en el marco teórico podemos observar una recopilación histórica, conceptual e innovadora, lo cual nos ayuda a sustentar este trabajo acerca de la resistencia a la fuerza. Además podemos observar que para esta investigación se aplicó un test que mide la resistencia a la fuerza (modificado por el autor) examinado a una muestra de 88 árbitros de un total poblacional de 120. Se realizó un pre test, este con el fin de medir en qué nivel de rendimiento se encuentran los árbitros antes de aplicar el plan de entrenamiento, luego se aplicó el plan de entrenamiento por 13 semanas, este plan consistió en la realización de 8 ejercicios aplicados por dos horas, tres días a la semana para lo cual después de culminar con este plan de entrenamiento, se realizó un post test este con el fin de saber el progreso del desarrollo de la resistencia a la fuerza. Una vez revisado los datos relevantes se realiza la comprobación de la hipótesis planteada, de esta manera analizando y destacando algunas conclusiones y recomendaciones que se han podido plantear acerca de la investigación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify