Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arévalo Peralta, Jennifer Monserrath"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño de parques en el polígono urbano de la Parroquia Sucre Cantón Patate
    (2024-08) Arévalo Peralta, Jennifer Monserrath; Salcedo Landy, Carlos Andrés
    Los parques rurales son importantes porque dado que los mismos promueven la educación ambiental y promueven el aprecio y respeto por la naturaleza. Estos parques desempeñan un papel importante en la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales al brindar oportunidades de recreación y turismo. En el caso de la Parroquia Sucre Cantón Patate, Ecuador; uno de los principales problemas es la falta de espacios verdes y parques en el casco urbano, por lo que el objetivo fue desarrollar una red de parques. El método de investigación utilizado fue mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos. Evaluar cualitativamente aspectos como las condiciones de ubicación, teniendo en consideración factores como la accesibilidad, equipamientos y la conveniencia, y cuantificar el nivel de confort a través de encuestas que abordan aspectos como el mobiliario, la iluminación y la comodidad general del espacio. Con base en los resultados de este enfoque, se pueden identificar las fortalezas de cada tipo de análisis integrando datos cualitativos y cuantitativos de diferentes fases del estudio. Con estos resultados, se ha conseguido el resultado de la propuesta, con un enfoque definido en el impacto y significado para la iniciativa del proyecto. La movilidad, el cuidado y el uso del medio ambiente son focos de acción, permitiendo la implementación de estrategias de diseño urbano adaptadas a la parroquia. De esta manera, se busca resistir y adaptarse a los impactos del cambio climático, tomando en consideración la flora y fauna local para promover la resiliencia y la mitigación de los efectos ambientales adversos. Además, se complementa el uso de los materiales característicos de la parroquia, rescatando su identidad, permitiendo proporcionar un espacio de ocio multifuncional adaptado a las necesidades de la comunidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify