Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Angélica Michelle Villacís Pérez"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diseño arquitectónico de un Centro de Reposo para el Adulto Mayor en la parroquia Pishilata, en Ambato, Ecuador.
    (2024-08) Angélica Michelle Villacís Pérez; Andrea Cristina Goyes Balladares
    El presente estudio se centra en el diseño arquitectónico de un centro de reposo para adultos mayores en la parroquia Pishilata en Ambato, Ecuador, en respuesta al envejecimiento poblacional. El proyecto tiene como objetivo crear espacios específicos para personas mayores de 60 años, aplicando principios de accesibilidad cognitiva, accesibilidad universal y bioclimatismo adaptativo para satisfacer sus necesidades particulares. El diseño del centro de reposo se fundamenta en un análisis exhaustivo de la bibliografía y de referentes tanto nacionales como internacionales. Este análisis detallado de las características formales y funcionales de otros proyectos permite identificar sus fortalezas y debilidades, proporcionando información valiosa para la implementación de estrategias que mejoren el diseño del Centro de Reposo del Adulto Mayor. Además, se consideran los requisitos de la normativa técnica para el cuidado de adultos mayores en Ecuador. La propuesta promueve un diseño inclusivo que incorpora conceptos bioclimáticos y de desarrollo cognitivo proporcionando un nivel óptimo de comodidad a los usuarios mientras se promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos locales. Este enfoque subraya la necesidad de integrar prácticas de diseño arquitectónico centradas en las necesidades y el bienestar de los adultos mayores. La investigación destaca la importancia de implementar espacios que no solo satisfagan las necesidades de las personas mayores, sino que también demuestren cómo un diseño consciente puede influir positivamente en su calidad de vida.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify