Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Andachi Olivo, Diana Estefanía"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    “El método pold en pacientes con lumbalgia que asisten al área de fisioterapia del Comando Provincial de Policía Tungurahua cp n° 9”
    (Universidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Terapia Física, 2015-03-01) Andachi Olivo, Diana Estefanía; Lcda. Mg. Tello Moreno, Mónica Cristina
    La presente investigación, tiene como objeto determinar la efectividad del Método POLD como tratamiento en pacientes con lumbalgia que asisten al área de Fisioterapia del Comando Provincial de Policía Tungurahua CP N°9. Se tomó como muestra a 30 personas con dolor lumbar, divididos en dos grupos homogéneos, uno de estudio que se les aplicó en Método POLD y otro de control que se le aplicó el tratamiento convencional, valorándolos al inicio y al final del de cada tratamiento, por medio de la Escala Analógica Visual del dolor y la Escala de incapacidad por dolor lumbar Oswestry. En los pacientes que se les empleó en el Método POLD como tratamiento hubo una disminución notoria de la intensidad del dolor lumbar del 60% y de la incapacidad funcional del 57%, frente al Método Convencional, en el que la disminución del dolor fue del 40% y de la incapacidad funcional fue del 43%, obteniendo precisamente como resultado que el Método POLD resultó más efectivo que el tratamiento convencional, ya que se logra una mejoría de los pacientes, por lo que se sugiere que el Método POLD, sea aplicado como un tratamiento coadyuvante o complementario a otras técnicas, debido a su rapidez de inhibición del dolor, lo que ayuda a la pronta recuperación del paciente y por ende evita que se ausenten de sus trabajos por períodos extenso.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify