Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Anchatuña López, Yajaira Maribel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El juego rítmico y la memoria visual de los niños de 4 a 5 años
    (Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Carrera de Educación Inicial, 2022-03-01) Anchatuña López, Yajaira Maribel; Arroba López, Gissela Alexandra
    El juego rítmico, es un elemento clave en el desarrollo integral infantil, ya que guarda conexiones sistemáticas, con la creatividad, la solución de problemas, la motricidad, y la afectividad, siendo una necesidad vital, porque el niño o niña necesita acción, manejar objetos y relacionarse; se articula, conecta o vincula con la memoria visual porque en ella se activan todos los recursos y capacidades de la personalidad, por esta razón, el presente trabajo propone como objetivo, analizar la relación del juego rítmico en la memoria visual de los niños de 4 a 5 años de la Unidad Educativa “Juan León Mera la Salle”. En la metodología se utilizó la técnica de la observación participante, con el instrumento la ficha de observación que consta de 9 ítems enfocados en la memoria visual, permitiendo recolectar datos de la conducta y las situaciones de 15 niños y niñas, incluyó las dimensiones: concentración, memorización, atención e interés, su estructura se basó en el marco conceptual para obtener información relevante, veraz y confiable que porte en el cumplimiento de los objetivos planteados en el estudio presentado; su validación se efectuó a través del criterio de expertas que han adquirido el título de cuarto nivel (magíster en gestión educativa y desarrollo social, magíster en educación parvularia), con más 15 años de experiencia en su labor, las alternativas fueron aplicable, modificable, regular, deficiente y no aplicable, se evaluó la estructura, la redacción, la recolección de información, la ortografía y signos de puntuación, las expertas; mientras la entrevista fue aplicada mediante un guión de 11 guión de once preguntas estructuradas y abiertas dirigidas a dos docentes.; la validación de los instrumentos fue efectuada por especialistas, incluye a dos maestras, con experiencia más de 10 años en Educación Infantil, con el título en cuarto nivel, quienes emitieron su juicio valorativo. El estudio tuvo un enfoque cualitativo porque promovió un acercamiento hacia el objeto de análisis, incluyó un aspecto constructivista al referirse donde el sujeto aprende, se empleó la investigación-acción, el diseño fue fenomenológico, se fundamentó en el estudio de las experiencias de vida, en la población incluyó a quince escolares y dos profesoras de Educación Inicial, en los resultados se obtuvo que existe la necesidad de elaborar recursos de enseñanza útiles para posibilitar, estimular y facilitar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Como conclusión se determinó que es significativa la capacitación de las docentes en el uso de los juegos rítmicos para fortalecer sus destrezas anatómicas y su desarrollo integral

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify