Browsing by Author "Amancha Torres, Hugo Fabián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis de recubrimientos anticorrosivos aplicados a los aceros Q235B y su incidencia en la tasa de corrosión, en el sistema de agua potable de la ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Maestría en Mecánica Mención Diseño, 2020) Amancha Torres, Hugo Fabián; Paredes Robalino, María BelénThe investigation studied several anticorrosive coatings applied to Q235 steel, and the effects of the corrosion rate with the help of the salt spray chamber. The applied coatings are products known in the market and are AWWA C210 / 92 certified epoxy-food grade; because the pipe is used in the Drinking Water System of the City of Riobamba. The samples to be analyzed contain three different types of substrate cleaning prior to coating application and two types of coating application. For the present study, we will refer to the ASTM B117 standards, which details the necessary guidelines for accelerated corrosion tests in a salt spray chamber. According to ASTM D610, the degree of corrosion presented by the samples was indicated. And based on the ASTM G1 standard, the corrosion rate of each specimen was calculated. This analysis helped us compare and establish the best corrosion protection methods for Q235B carbon steel. Which are: UHS Duraplate - Bristle Blaster - Spraying and UHS Duraplate - Mechanical - Spraying with corrosion rate of 0.0205 mm / year.Item Estudio de fabricación de tubos de hormigón mediante vibro - compactación en la fábrica “San Jacinto” en la parroquia Izamba para mejorar los niveles de producción(Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica., 2012) Amancha Torres, Hugo Fabián; Carrillo Rosero, Carlos MauricioEl presente trabajo de investigación tiene como objeto primordial estudiar la fabricación de tubos de hormigón mediante vibro – compactación en la Fábrica “San Jacinto” en la parroquia Izamba y la estrecha relación con la determinación de los niveles de producción, destacando que el control de fabricación de dicha empresa es manual. Con respecto a la metodología utilizada, se realizó un minucioso estudio en la planta de producción, realizando ensayos e inspecciones en los prefabricados incluyendo entidades donde se denotan las características técnicas que deben reunir dichos especímenes para garantizar su utilización en proyectos a gran escala. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de la información fueron un cuaderno de notas, en donde consta la recopilación descriptiva de la observación y entrevista acerca del desarrollo de las actividades a las personas involucradas, también hojas de resultados de las diversas pruebas llevadas a cabo, además de información de planos y bibliografías de carácter técnico en donde se establecen los lineamientos y requisitos mínimos para el buen desarrollo del tema en estudio. Entre las principales conclusiones obtenidas en esta investigación; se determinó la inexistencia del cumplimiento de los parámetros exigidos en las normas pertinentes, además se evidencia un limitado control en el proceso de producción, generando heterogeneidad en el producto final. La solución adoptada consta de la implementación del sistema de automatización de la prensa vibro - compactadora y consta como elemento principal de un PLC FlexiLogics, el cual posee ocho entradas y ocho salidas los cuales controlan el tiempo total del proceso y el accionamiento de tres motores y dos cilindros óleo hidráulicos, esto por medio de dispositivos electrónicos como son relés, transformadores, contactores, guarda motores, etc. Cabe recalcar que se implemento dos electroválvulas que ayudan a controlar el proceso.