Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Albán Andocilla, Paola Soraya"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Cooperative Learning Strategies and the oral production of EFL
    (2021-04-01) Albán Andocilla, Paola Soraya; Infante Paredes, Ruth Elizabeth
    The main objective of this research project was to determine the relationship between Cooperative Learning Strategies (CLE) and the oral production of English as a foreign language (EFL) in students from Ambato rural area. This research worked with a population of 49 participants, belonging to range age from 7 a 12 years old. The control group (CG) comprised of 24 students and an experimental group (EG) of 25. EG participants were applied CLE such as Flashcard, Fan-N-Pick y Think-Pair-Share. All the population was evaluated through a Pre and a Post-test from Cambridge with Pre A1 level. Qualitative and quantitative methodology was used in this research since it was necessary to accomplish the proposed objective. Furthermore, experimental designed was used during thirty virtual sessions for a six-week period. Results were gotten according to T de Student demonstrated that the EG improved the oral production of EFL. The oral production elements that were developed were vocabulary from 2.84 ± 0.85 to 3.48 ± 0.71, and pronunciation from 2.72 ± 0.79 to 3.24 ± 0.52; both with a p value of 0.00. In this way, they got a significant value. However, in the interaction part, there was no major change, since the results were from 2.72 ± 0.84 to 3.00 ± 0.91, with a p value of 0.26. Consequently, it was confirmed that cooperative learning strategies influence learners’ oral production of English
  • No Thumbnail Available
    Item
    El portafolio estudiantil en la evaluación de aprendizajes de la lengua extranjera inglés en el Nivel Superior de la Escuela de Educación Básica “Manuela Espejo” de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua.
    (2014-07-18) Albán Andocilla, Paola Soraya
    El Honorable Consejo Universitario de la Universidad Técnica de Ambato designa un esquema para el diseño de Informe Final de Trabajo de Graduación o Titulación, el cual fue acogido para el desarrollo del presente. Consecutivamente se presentan los procedimientos y procesos realizados en este trabajo investigativo: El primer paso tomado se refiere a establecer el tema de investigación, el cual fue mencionado con anterioridad. A partir de éste se procedió con el Planteamiento del Problema, donde se profundizó acerca del uso del portafolio estudiantil en la evaluación de aprendizajes de la Lengua Extranjera Inglés. Comenzando desde allí, se realizó la contextualización, en donde se investigaron evidencias del problema a nivel macro, meso y micro. Consecuentemente, se procedió a realizar el análisis crítico en donde se estudiaron las posibles causas y consecuencias que se generan a partir del problema de investigación. Habiendo seguido los pasos anteriores, resultó la formulación del problema y el establecimiento de variables. Además se explican los juicios que justifican la investigación y se constituyen los objetivos. Seguidamente, se vino la elaboración del Marco Teórico, donde se citaron los antecedentes investigativos referentes a las variables, la fundamentación filosófica, es decir investigación orientada al enfoque crítico-propositivo, fundamentación pedagógica, la fundamentación axiológica basada en el Buen Vivir y la fundamentación legal asentada en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Conjuntamente, se desarrollaron los diagramas de Venn apilados para obtener las categorías fundamentales, y finalmente la fundamentación teórica tanto la variable independiente: el portafolio estudiantil, como la dependiente: evaluación de aprendizajes. Entonces, se continuó con el Marco Metodológico, donde se explica cómo y con qué se va a investigar, se indica que la investigación es de carácter bibliográfico, exploratorio, descriptivo, correlacional y explicativo. Se establece la muestra de 72 estudiantes y población 12 docentes, quienes están involucrados directamente con esta investigación. Con la muestra señalada, se aplicaron las encuestas y una entrevista al señor director del establecimiento educativo, arrojando datos que fueron debidamente tabulados, analizados e interpretados en el Capítulo IV. En este capítulo, adicionalmente se verificó la hipótesis siendo aceptada la alternativa: Si se aplica el portafolio estudiantil entonces SI incidirá positivamente en la evaluación de aprendizajes de la lengua extranjera Inglés en el nivel superior de la Escuela de Educación Básica “Manuela Espejo” de la ciudad de Ambato de la provincia de Tungurahua.Una vez realizado este procedimiento, se elaboraron las conclusiones y recomendaciones que se pudieron deducir a partir de los resultados de las encuestas y entrevista. Concluye así el trabajo investigativo con la Propuesta al problema planteado, el cual es titulado “Manual de implementación del Portafolio Estudiantil para potenciar la evaluación de aprendizajes en el área de lengua extranjera Inglés”.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify