Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/9407
Title: “Determinación de hiperprolactinemia en mujeres de 18 a 22 años que toman anticonceptivos en la carrera de laboratorio clínico.”
Authors: Dr. Mg. Carrasco Perrazo, Hugo Heriberto
López Hidalgo, Mayra Patricia
Keywords: PROLACTINEMIA, CONTRACEPTIVOS, DESEQUILIBRIO, HIPERPROLACTINEMIA, SUB_DÉRMICOS.
Issue Date: 1-Apr-2015
Publisher: Universidad Técnica de Ambato - Facultad de Ciencias de la Salud - Carrera de Laboratorio Clínico
Abstract: La prolactinemia varia por varios factores fisiológicos como el embarazo o por químicos como son los fármacos, dándose así un trastorno como es la hiperprolactinemia que se identifica como un desequilibrio hormonal que se da por la producción excesiva de esta hormona, siendo uno de los factores el uso indebido de algunos contraceptivos, con el pasar de los años va aumentando el porcentaje de mujeres que padecen este trastorno, es por eso que ésta investigación está centrada en determinar si existe hiperprolactinemia en las señoritas estudiantes de Laboratorio Clínico, la población con la que se trabajó en la investigación son 190 estudiantes, a las que se les aplicó una encuesta para identificar factores asociados a la hiperprolactinemia, teniendo como resultado de las estudiantes que utilizan contraceptivos el 38% son orales, el 23% inyectables, el 12% sub-dérmicos y el 27% otros, siendo la edad promedio real de 21 años en la cual existe el uso de anticonceptivos teniendo como edad máxima 22 años y como edad mínima 20 años. Una vez realizada la encuesta se les valoró el nivel de prolactinemia, utilizando los materiales necesarios para que el procedimiento de las muestras sea eficaz basándome en la metodología cuantitativa y cualitativa.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/9407
Appears in Collections:Laboratorio Clínico

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TESIS LABORATORIO CLINICO LOPEZ HIDALGO MAYRA PATRICIA.pdf1,44 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.