Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/41471
Titel: Ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de Segundo año de bachillerato de la Unidad Educativa Joaquín Arias
Autoren: Mayorga Ortiz, Diego Javier
Zúñiga Paredes, Eduardo Luis
Stichwörter: ANIMO, ANSIEDAD, REDIMIENTO
Erscheinungsdatum: 1-Apr-2024
Herausgeber: Universidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación-Maestría en Psicopedagogía
Zusammenfassung: En el basto mundo del aprendizaje, resulta ser que las emociones determinarán respuestas de los seres humanos a distintos estímulos que a su vez genera conocimiento. EL presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre la ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de Segundo Año de Bachillerato de la Unidad Educativa Joaquín Arias. La metodología utilizada es de tipo mixta ya que se consideraron datos cualitativos al estudiar el fenómeno de la relación entre ansiedad y rendimiento académico, de igual forma los datos cuantitativos se generaron al utilizar pruebas estandarizadas como el Inventario de Ansiedad de Beck para Niños y Adolescentes, se optó por un diseño básico, no experimental, correlacional de corte transversal, en cuanto a la población y la muestra se direcciono a una población total de 111 estudiantes , seleccionando un enfoque de muestra no probabilística por conveniencia, eligiendo a los 111 estudiantes que conforman el Segundo Año de Bachillerato a quienes se les aplico el Inventario de Ansiedad de Beck para evaluar el nivel de ansiedad , así también se aplicó la escala de calificación sugerida por la Ley Orgánica de Educación Intercultural del Ecuador para lo correspondiente al rendimiento académico. Los resultados arrojados analizados determinaron una relación entre ansiedad y rendimiento académico en estudiantes de Segundo Año de Bachillerato de la Unidad Educativa Joaquín Arias. Los hallazgos en la correlación de Spearman entre ansiedad y rendimiento académico revelan una correspondencia positiva significativa. En conclusión, los estudiantes con niveles altos de ansiedad demuestran tener un rendimiento académico bajo, lo que indica una relación inversamente proporcional.
Beschreibung: In the vast world of learning, it turns out that emotions will determine responses of human beings to different stimuli that in turn generate knowledge. The objective of this research work was to analyze the relationship between anxiety and academic performance in second year high school students of the Joaquín Arias Educational Unit. The methodology used is of mixed type since qualitative data were considered when studying the phenomenon of the relationship between anxiety and academic performance, likewise the quantitative data were generated by using standardized tests such as the Beck Anxiety Inventory for Children and Adolescents, a basic, non-experimental, correlational cross-sectional design was chosen, as for the population and the sample was addressed to a total population of 111 students, selecting a non-probability sample approach, A non-probabilistic sample approach was selected by convenience, choosing the 111 students who make up the second year of high school to whom the Beck Anxiety Inventory was applied to evaluate the level of anxiety, as well as the grading scale suggested by the Organic Law of Intercultural Education of Ecuador for academic performance. The results anal
URI: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/41471
Enthalten in den Sammlungen:Maestría en Psicopedagogía

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
1804631016 ZUÑIGA PAREDES EDUARDO LUIS.pdf1,43 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.