Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/38859
Título : Revisión bibliográfica sobre el diagnóstico y manejo de primera crisis convulsiva en pacientes de tercera edad
Autor : Padilla Vinueza, Verónica Elizabeth
Navas Piedra, Gabriela Dayanara
Palabras clave : Crisis convulsiva
Tercera edad
Manejo
Diagnostico
Fecha de publicación : 3-jul-2023
Editorial : Universidad Técnica de Ambato/ Facultad de Ciencias de Salud /Carrera de Medicina
Resumen : The WHO for 2017 has published that an estimated 2.4 million cases of epilepsy are diagnosed each year, pointing out that the groups of 60-65 years and over 80 years are the most affected, presenting 140 cases per 100,000 people; demonstrating that the incidence of onset of epilepsy increases with age. For this reason, we carry out an updated review in order to obtain a guide on the diagnosis and management of seizures in elderly patients who come to the emergency service. Emphasizing that in the elderly most seizures originate in the frontal and parietal lobes, therefore, seizure episodes can be accompanied by auras. Its diagnosis is based on the description of the convulsive event, the manifestations in the electroencephalogram, support in imaging tests such as tomography or resonance. A search was carried out in databases such as: PubMed, DynaMed, Up to Date, Scielo, Scopus, etc. The information was taken within the time limit of the last 5 years, selecting 20 articles for analysis. Concluding that the exact diagnosis in third-class patients represents an enormous challenge for doctors due to the limitations in the clinical history, the atypical symptoms and the medical comorbidities that they present. The anti-seizure drugs are: valproate, carbamazepine, phenytoin, lamotrigine, gabapentin, oxcarbazepine, topiramate, levetiracetam and lacosamide. The choice of an ideal anticonvulsant drug should not only be based on efficacy, but also on adverse effects, altered pharmacodynamics in older adults, and comorbidities.
Descripción : La OMS para el 2017 ha publicado que cada año se diagnostican un estimado de 2.4 millones de casos de epilepsia, señalando que los grupos de 60-65 años y mayores de 80 años son los más afectados, presentando 140 casos por cada 100.000 personas; demostrando que la incidencia de aparición de epilepsia aumenta con la edad. Por tal motivo, realizamos una revisión actualizada con el fin de poder obtener una guía acerca del diagnóstico y el manejo de las crisis convulsivas en los pacientes de tercera edad que acuden al servicio de emergencia. Recalcando que en las personas de tercera edad la mayoría de las crisis convulsivas se originan en los lóbulos frontal y parietal, por consiguiente, los episodios convulsivos se pueden acompañar de auras. Su diagnóstico se basa en la descripción del evento convulsivo, las manifestaciones en el electroencefalograma, apoyo en los exámenes de imagen como tomografía o resonancia. Se realizó una búsqueda en las bases de datos como: PubMed, DynaMed, Up to Date, Scielo, Scopus, etc, la información se tomó en el límite de tiempo de los últimos 5 años, seleccionando 20 artículos para su análisis. Llegando a la conclusión que el diagnóstico exacto en pacientes de tercera edad representa un desafío enorme para los médicos debido a las limitaciones en la historia clínica, los síntomas atípicos y las comorbilidades médicas que presentan. Los medicamentos anticrisis son: valproato, carbamacepina, fenitoína, lamotrigina, gabapentina, oxcarbacepina, topiramato, levetiracetam y lacosamida. La elección de un medicamento anticonvulsivo ideal no solo debe basarse en la eficacia, sino también en los efectos adversos, la farmacodinámica alterada en adultos mayores y las comorbilidades.
URI : https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/38859
Aparece en las colecciones: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Navas Piedra Gabriela Dayanara.pdfInforme de investigación315,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.