Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/347
Title: Estudio de tiempos y movimientos en la elaboración de suelas en poliuretano para la Empresa LA FORTALEZA
Authors: Moya, Alvaro
Mariño Ordónez, Johana Elizabeth
Keywords: ESTUDIO - TIEMPO MOVIMIENTOS
CALZADO - ELABORACIÓN
PASANTÍA
Issue Date: 2006
Publisher: Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial. Carrera Ingeniería Industrial en Procesos de Automatización
Abstract: El presente perfil de Pasantía a sido diseñado y elaborado con miras a incrementar la Productividad en la elaboración de Suelas en la Empresa de Poliuretano LA FORTALEZAS utilizando el Estudio de Tiempos y Movimientos. Mi aspiración es presentar un trabajo de fácil compresión que contenga los Principios básicos de adecuación en la Empresa sin que esto conlleve a la desorganización en la misma. El siguiente perfil está constituido de la siguiente manera: El Capítulo I contiene el Problema que investigaremos, el cual se constituyó en la pauta para comenzar nuestro Estudio y al que le queremos encontrar la solución con el Estudio de Tiempos y Movimientos. En el Capítulo II tenemos el Marco Teórico, que es la teoría y referencias fundamentales de la investigación, abarcaremos los temas relacionados al estudio de tiempos y movimientos, graficas y diagramas a emplearse y símbolos que se utilizaran en el presente perfil. En el Capítulo III es la Metodología de cómo y con qué se va a llevar a cabo la investigación, que enfoque se le ha dado al estudio, determinaremos la población y la muestra, en este caso las observaciones a cronometrar para la obtención de los tiempos. En el Capítulo IV tenemos Análisis e Interpretación de Resultados, en este capítulo se encuentran desarrollados todos los procedimientos, diagramas, formulas, con las que obtendremos los resultados del Estudio. En el Capítulo V tenemos las Conclusiones y Recomendaciones, que han resultado del estudio y con las cuales la empresa podrá mejorar su productividad que es lo que buscamos, mejorando sus tiempos. Finalmente en el Capítulo VI tenemos Propuesta, en donde como resultado del estudio podremos dar a la empresa para Mejorar la producción.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/347
Appears in Collections:Tesis Ingeniería Industrial Procesos de Automatización

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
t194id.pdf406,99 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.