Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/34226
Título : Tipos de personalidad en los niveles de actividad física en escolares
Autor : Mayorga Ortiz, Diego Javier
Calero Proaño, Iván Alexander
Palabras clave : NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA
TIPOS DE PERSONALIDAD
Fecha de publicación : 1-mar-2022
Editorial : Carrera de Pedagogía de La actividad física y deporte
Resumen : La investigación actualmente presentada tuvo como objetivo principal el de determinar la incidencia de los tipos de personalidad en los niveles de actividad física en escolares de 7mo año de educación básica de la Unidad Educativa “José Joaquín Olmedo” de la parroquia Ambatillo. Para esto se utilizó 2 cuestionarios, para la variable de nivel de actividad física fue el cuestionario “IPAQ” y para la variable de tipos de personalidad el cuestionario de “Salamanca” fue el que se utilizó, para realizar el análisis estadístico el programa que estuvo a cargo fue “SPSS” el cual es una plataforma virtual que ayuda a este proceso. Los resultados con más relevancia en los estudiantes utilizados como muestra fueron, en la variable de niveles de actividad física los niveles alto y medio sin tener relevancia el género. Para la variable de tipos de personalidad se obtuvo que, como la personalidad más repetitiva en la muestra fue la de “Ansioso-Histriónico” de igual manera sin tener una relevancia significativa el género de los estudiantes. Por lo que posteriormente luego de realizada la prueba estadística del chi cuadrado entre las variables: Tipos de personalidad y Nivel de actividad física en donde teníamos las hipótesis se comprobó que la hipótesis HO que hace referencia a: Los tipos de personalidad NO inciden en los niveles de actividad física de los escolares
Descripción : The main objective of the current research was to determine the incidence of personality types in the levels of physical activity in schoolchildren in the 7th year of basic education of the “José Joaquín Olmedo” Educational Unit of the Ambatillo parish. For this, 2 questionnaires were used, for the variable of level of physical activity it was the "IPAQ" questionnaire and for the variable of personality types the "Salamanca" questionnaire was the one that was used, to carry out the statistical analysis the program that was in charge was "SPSS" which is a virtual platform that helps this process. The most relevant results in the students used as a sample were, in the variable of levels of physical activity, high and medium levels without having relevance to gender. For the variable of personality types, it was obtained that, as the most repetitive personality in the sample was that of "Anxious-Histrionic", in the same way, the gender of the students did not have a significant relevance. Therefore, after performing the statistical chi-square test between the variables: Personality types and Physical activity level where we had the hypotheses, it was found that the HO hypothesis that refers to: Personality types DO NOT affect levels of physical activity of schoolchildren.
URI : https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/34226
Aparece en las colecciones: Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
10. EST. CALERO PROAÑO IVAN ALEXANDER TESIS (1).pdf867,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.