Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/2122
Title: Características clínico epidemiológicas de lospacientes con hernia de pared abdominal y su relación con los resultados del tratamiento quirúrgico en el servicio de cirugía del hospital provincial general de latacunga en el periodo enero 2005 – diciembre 2010
Authors: Serna Villarreal, Mónica Salomé
Keywords: HERNÍA, PARED ABDOMINAL,TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Issue Date: 4-Jul-2012
Abstract: Las hernias de pared abdominal constituyen una de las patologías más frecuentes a las cuales se enfrenta el cirujano en su práctica cotidiana, constituyendo un serio problema socioeconómico. En los últimos años han pasado de ser considerada un tema poco importante a uno de los procesos mejor estudiados y donde la excelencia del tratamiento se ha convertido en el objetivo final. En el Ecuador no se han realizado investigaciones para determinar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes que son sometidos a tratamiento quirúrgico, y su impacto en los resultados, lo que ha imposibilitado al sistema de salud para crear estrategias y protocolos que permitan realizar un correcto diagnóstico para brindar el tratamiento adecuado, lo que causa complicaciones médicas, psicológicas, sociales, y reduce la calidad de vida del paciente. Esta investigación es descriptiva transversal realizada en servicio de Cirugía del Hospital Provincial General de Latacunga en el periodo correspondiente a los años 2005 – 2010. Se incluyeron a todos los pacientes mayores de quince años con diagnóstico de hernia de pared abdominal que recibieron tratamiento quirúrgico, se estableció una población de 576 pacientes, compuesta por 313 hombres (54.3%) y 263 mujeres (45.7%), se realizó un investigación documental con revisión de historias clínicas, protocolos y registros operatorios en la que se recogió datos clínicos, epidemiológicos y resultados de tratamiento quirúrgico. Los resultados demuestran que dentro de los factores clínicos y epidemiológicos la edad presenta asociación significativa con la presencia de complicaciones, así como la presencia de comorbilidades y el tipo de abordaje quirúrgico, mismos que deben ser valorados con especial cuidado previamente.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/2122
Appears in Collections:Medicina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Serna Villarreal, Mónica Salomé.pdf1,39 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.