Bitte benutzen Sie diese Kennung, um auf die Ressource zu verweisen: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/18602
Titel: La convivencia escolar y la educación inclusiva en la comunidad educativa de la Escuela de educación básica “Las Américas”, del cantón Ambato, provincia de Tungurahua
Autoren: Paredes Villacís, Julia Del Rosario
Armas Arias, Pedro Vicente
Stichwörter: CONVIVENCIA ESCOLAR, AMBIENTE ESCOLAR, EDUCACIÓN INCLUSIVA
Erscheinungsdatum: 1-Jan-2016
Herausgeber: Universidad Tècnica de Ambato. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn. Carrera de Educaciòn Bàsica
Zusammenfassung: La presente investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de laconvivencia escolar en la educación inclusiva de los estudiantes con discapacidad del mencionado plantel, quienes integran dicha comunidad educativa desconocen sobre cómo colaborar ante las discapacidades de algunos estudiantes, se enmarca en los paradigmas crítico y propositivo, es un estudio exploratorio, descriptivo, de campo, bibliográfico y documental, basado en una correlación de variables, la muestra investigada es de 261estudiantes sin discapacidad, 28 docentes, 6 colaboradores administrativos y 32 padres de familia, se obtuvieron los siguientes resultados: Los indicadores establecidos para la convivencia escolar entre todos los actores educativos de dicha comunidad evidencian que entre los estudiantes no existen un buen compañerismo debido a que en sus respectivos hogares no han sido preparados con valores de tolerancia, afecto y respeto;En lo referente a la educación inclusiva, es notable que dentro del establecimiento educativo se carece de los recursos didácticos necesarios para desarrollar el proceso de aprendizaje en los estudiantes con discapacidad. Se concluye que dentro del plantel educativo se ha fomentado la convivencia escolar de manera frecuente entre los estudiantes sin discapacidad, personal administrativo y docente hacia aquellos que poseen alguna condición especial, esto ha incidido en el incumplimiento de ciertos derechos prioritarios que tienen dentro o fuera de la institución y en el modo de conducirse con actitudes de respeto y tolerancia, dentro del marco del Buen Vivir. Se estableció que la mejor propuesta es la construcción de una guía instructiva sobre cómo convivir con la discapacidad de nuestros estudiantes para una verdadera educación inclusiva que servirá a los distintos actores de la comunidad educativa como forma de auto preparación ante los desafíos presentados dentro del aula escolar.
URI: http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/18602
Enthalten in den Sammlungen:Carrera Educación Básica

Dateien zu dieser Ressource:
Datei Beschreibung GrößeFormat 
TesisFinalPedroArmas.pdf1,62 MBAdobe PDFÖffnen/Anzeigen


Alle Ressourcen in diesem Repository sind urheberrechtlich geschützt, soweit nicht anderweitig angezeigt.