Los exámenes psicosomáticos y el principio de proporcionalidad en los juicios de droga

dc.contributor.advisorPazmiño, Kléver
dc.contributor.authorPico Coloma, Eugenia Jessenia
dc.date.accessioned2016-03-23T19:38:03Z
dc.date.available2016-03-23T19:38:03Z
dc.date.issued2016-03
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo es presentado a personas dedicadas a ejercer arduas labores en favor de la comunidad, y de manera particular a los estudiantes de la carrera de Derecho de la Universidad Técnica de Ambato. De la misma forma, es de primordial importancia deducir que este trabajo de investigación es el resultado de un estudio minucioso de los Exámenes Psicosomáticos llevados a cabo dentro de los procesos penales por droga y su ineludible conexión con el principio de proporcionalidad de la ley penal. De tal forma que es imprescindible ratificar que el principio de proporcionalidad va mucho más allá del simple concepto de proporcionalidad de la pena que todos conocemos. Este minucioso estudio, se adentra hacia la proporcionalidad de los medios legales que inciden en la pena misma, como son los exámenes psicosomáticos. Estos exámenes inciden en la decisión del Juez dentro de los Juicios penales por droga por constituirse en un medio legal de prueba dentro de mencionados procesos. Al plantear las interrogantes de investigación, se logró establecer el objetivo tanto general como objetivos específicos; así como la importancia de la investigación manifestada en el marco teórico. Además, se logró describir los antecedentes científicos, así como también la fundamentación filosófica y legal, las hipótesis y las variables independiente y dependiente. Por lo tanto, la metodología diseñada para la investigación posee una lógica general; de tal forma que se puede observar las modalidades de investigación, como son: de campo, descriptiva, bibliográfica y documental; con los tipos o niveles de investigación que es la asociación de variables. Por último, con la determinación de los instrumentos de investigación y su procedimiento a fin de desarrollar el estudio del caso y plantear las conclusiones y recomendaciones se ha elaborado la propuesta que permitirá generar reflexiones en niveles tanto legales como sociales y así garantizar el pleno goce de los derechos y garantías constitucionales.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/20975
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derechoes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectJUICIOSes_ES
dc.subjectEXÁMENES PSICOSOMÁTICOSes_ES
dc.subjectPRINCIPIO DE PROPORCIONALIDADes_ES
dc.titleLos exámenes psicosomáticos y el principio de proporcionalidad en los juicios de drogaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-922.pdf
Size:
1.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections