El análisis del tiempo y temperatura en la deshidratación pulverización de jengibre (Zingiber officinale roscoe)
No Thumbnail Available
Date
2006
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las transformaciones en la economía mundial y los cambios estructurales en que están insertos la mayoría de los países producen una nueva configuración productiva, tecnológica y de mercados en el sistema agroalimentario. Es por ello que se hace necesaria la innovación de la tecnología para cierto tipo de tubérculos que no están explotados en el país como es el caso del jengibre; un rizoma con propiedades netamente medicinales y culinarias y que cada día va siendo un condimento muy apetecido, pero que en los mercados nacionales es muy escasa su comercialización en forma de polvo deshidratado, que es una
presentación fácil de utilizar y de conservar El cultivo de plantas herbáceos y la tecnología agroalimentaria constituye una
potencial fuente de ingresos para la economía al crearse la posibilidad de un
nuevo renglón de producción agrícola equivalente a nacientes fuentes de
trabajo para muchas personas y crea la posibilidad de convertir a los países de
menor desarrollo en productores de este recurso que sin dudas tiene una alta
connotación económica, ya que los países desarrollados por lo general no se
dedican a producir este material vegetal, sino a adquirirlo La búsqueda de nuevas fuentes de ingresos y la necesidad de producir alimentos económicos ponen en evidencia la transformación que debe ocurrir
en sector agrario e industrial, por lo que la industrialización del jengibre es una
buena y nueva alternativa, teniendo en cuenta que la deshidratación de este
emplea una tecnología sencilla y con una alta aceptabilidad del producto por
sus características de sabor muy fuerte, algo picante y muy aromático.
El jengibre es ampliamente utilizado por sus propiedades medicinales para tratar afecciones intestinales, úlceras, vómitos, mareos, mal aliento, favorece a la circulación sanguínea, disminuye el nivel de colesterol, enfermedades del corazón, es un aliado del sistema respiratorio, y es un buen antiiflamatorio y analgésico, entre otras. En general su uso medicinal es amplio, por lo que es necesaria la ingesta de esta raíz para erradicar y prevenir una infinidad de enfermedades.
La deshidratación de productos vegetales permiten extender el tiempo de vida
útil de los productos alimenticios, evitando la proliferación y ataque de microorganismos, por tanto cuando la humedad es óptima para la conservación el producto puede ser guardado por mucho tiempo y de manera higiénica.
La deshidratación del jengibre promoverá un mayor consumo, ya que la forma de presentación y de conservación es muy útil al momento de buscar nuevas alternativas de condimentación y de nutrición
Description
Keywords
Jengibre, Deshidratación, Pulverización