La protección de la fauna urbana y el procedimiento administrativo de los gobiernos autónomos descentralizados
No Thumbnail Available
Date
2024-02
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Tècnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho
Abstract
The research work focuses on the complex relationship that exists between biodiversity in urban
environments and the capacity of decentralized autonomous governments to establish efficient
measures to conserve urban fauna and to guarantee a good quality of life. In the theoretical
framework, an analysis was carried out on the protection of urban fauna and what is the
administrative procedure of the decentralized autonomous governments specifically in the
Salcedo canton, which is currently an issue of great importance since it is not fully complied
with the responsibility that they have in terms of protecting urban fauna, for which an analysis
was made of what the powers of this entity are, under what principles they are governed and
what powers they have regarding urban fauna, based on the existing legal norms. It was
necessary to investigate which officials were responsible, what the sanctions would be for those
who do not comply with the ordinance that governs the canton, in addition, a comparison was
made between ordinances. Regarding the methodology, an explanatory research was carried out,
to know in detail what the administrative procedure of the decentralized autonomous
governments is regarding the protection of urban fauna, the qualitative approach was used to
know in depth the opinions on the subject, the interview technique was applied to gather
information from people who knew about the topic. With this investigation it was possible to
identify that the ordinance that exists in the canton of Salcedo for the protection of urban fauna
has legal gaps and what it establishes is not complied with
Description
El trabajo de investigación se centra en la compleja relación que existe entre la biodiversidad en
los entornos urbanos y la capacidad que tienen los gobiernos autónomos descentralizados para
establecer medidas eficientes para conservar a la fauna urbana y para garantizar una buena
calidad de vida. En el marco teórico se realizó un análisis sobre la protección de la fauna urbana
y cuál es el procedimiento administrativo de los Gobiernos autónomos descentralizados
específicamente en el cantón Salcedo, el cual actualmente es un tema de gran importancia ya
que no se cumple a cabalidad con la responsabilidad que tienen los mismos en cuento a proteger
a la fauna urbana, por lo cual se hizo un análisis de cuáles son las competencias de esta entidad,
bajo que principios se rigen y que atribuciones tienen en cuanto a la fauna urbana esto en base
a las normas legales existentes. Fue necesario investigar cuales son los funcionarios
responsables, cuales serían las sanciones para quienes no cumplen con la ordenanza que rige en
el cantón, además, se realizó una comparación entre ordenanzas. En cuanto a la metodología se
realizó una investigación explicativa, para conocer de manera detallada cual es el procedimiento
administrativo de los gobiernos autónomos descentralizados en cuanto a la protección de la
fauna urbana, se utilizó el enfoque cualitativo para conocer a profundidad las opiniones sobre
el tema, se aplicó la técnica de la entrevista para recabar información de las personas que
conocían del tema. Con esta investigación se logró identificar que la ordenanza que existe en el
cantón salcedo para la protección de la fauna urbana tiene vacíos legales y no se cumple con lo
que la misma establece
Keywords
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, FAUNA URBANA, GOBIERNOS AUTÓNOMOS, VACÍO LEGAL