La red social Facebook y la identidad cultural de los adolescentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas, Salasaca, Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua

dc.contributor.advisorGuevara, Jorge, Dr.
dc.contributor.authorProaño López, Adriana Marisol
dc.date.accessioned2015-05-20T20:19:37Z
dc.date.available2015-05-20T20:19:37Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl uso de las redes sociales está cambiando la dinámica de la vida. El Facebook constituye un espacio de comunicación en donde confluyen culturas e ideologías diversas. Patrones de comportamiento, relaciones sociales, tradiciones, en sí los elementos que ancestralmente han formado parte de la identidad cultural de los individuos, están modificándose por el impacto de este medio. La sociabilidad virtual atrapa especialmente a los adolescentes, quienes por estar en una etapa de formación de su identidad, han sido susceptibles a los contenidos que se difunden en esta red. El fenómeno se produce porque en Facebook ellos encuentran la ruta indicada para satisfacer sus necesidades propias de la edad, entre ellas el reconocimiento social. En la investigación se ha tomado como objeto de estudio a los y las adolescentes indígenas de la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas Salasaca, del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Para recopilar la información descrita en el estudio, se utilizaron recursos como encuestas y entrevistas, que transmiten el sentir de adolescentes, autoridades de la institución, representantes del pueblo Salasaca y profesionales. La investigación refleja como Facebook, regula, determina reglas, crea hábitos y rutinas en los y las adolescentes, a través del chat, fotos, comentarios, videos, aplicaciones, y diversidad de páginas. Debido a ello su identidad cultural se encuentra a la deriva, por el proceso de aculturización. La Red Social Facebook y la Identidad Cultural de los y las adolescentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas Salasaca, Cantón Pelileo, Provincia Tungurahua, es un acercamiento a la realidad que viven dichos adolescentes y a sus aspiraciones, para comprenderlos y fortalecer su identidad cultural que heredaron de sus antepasados.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/9911
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectIDENTIDAD CULTURALes_ES
dc.subjectREDES SOCIALESes_ES
dc.subjectFACEBOOKes_ES
dc.subjectSALASACAes_ES
dc.titleLa red social Facebook y la identidad cultural de los adolescentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas, Salasaca, Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahuaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-CS-373.pdf
Size:
1.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: