Los derechos reproductivos y la protección del derecho a la Maternidad de la trabajadora dependiente
No Thumbnail Available
Date
2025-03-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Carrera de Derecho
Abstract
The right to work is a fundamental right that is protected and guaranteed in the Ecuadorian
constitutional order, both for men and women who carry out a dependent work activity on a
daily basis. In this sense, in the fulfillment of labor obligations, those who have been the most
vulnerable of all acquired rights are working women, even more so when they are or are linked
to the reproductive role, such as in a state of pregnancy, motherhood and lactation; the lack of
protection that they often face in the state of motherhood is worrying, since this is considered
a crucial stage for their well-being and that of their children. Therefore, the objective of the
research is to carry out a study that allows to determine if reproductive rights and the protection
of the right to motherhood of the dependent worker in the public and private sector are
guaranteed in Ecuadorian labor legislation. For this, an exploratory study supported by a mixed
methodology is applied starting from a qualitative study to end with a quantitative study,
achieving a comprehensive view of the situation; Therefore, it is immersed in the line of
research on “social exclusion and integration.” The main result is that, despite the existence of
regulations that support the protection and maternity leave of dependent workers in Ecuadorian
labor legislation, there is a significant legal loophole for those workers subject to the Labor
Code in relation to those in the public sector, since they are not protected in the event of the
death of their newborn children within the period of maternity leave granted. Concluding that
there is an urgent need to reform labor legislation and thus guarantee comprehensive protection
for workers subject to the Labor Code in the event of the loss of their newborn child.
Description
El derecho al trabajo, es un derecho fundamental que se encuentra protegido y garantizado en
el ordenamiento constitucional ecuatoriano, tanto para hombres como para mujeres que día a
día desarrollan una actividad laboral dependiente, en tal sentido, en el cumplimiento de las
obligaciones laborales, quienes han sido las más vulnerables de todos los derechos adquiridos
están las mujeres trabajadoras, más aún cuando se encuentran o están vinculadas en el rol
reproductivo, como en estado de embarazo, maternidad y periodo de lactancia; siendo
preocupante la desprotección que muchas veces enfrentan en el estado de maternidad, ya que
esta es considerada como una etapa crucial para su bienestar y el de sus hijos. Por lo que, el
objetivo de la investigación constituye realizar un estudio que permite determinar si se
garantizan los derechos reproductivos y la protección del derecho a la maternidad de la
trabajadora dependiente del sector público y privado en la legislación laboral ecuatoriana. Para
lo cual se aplica un estudio exploratorio apoyado de una metodología mixta partiendo de un
estudio cualitativo para finalizar con un estudio cuantitativo, logrando una visión integral de la
situación; por lo que la misma está inmersa en la línea de investigación de “exclusión e
integración social”. Lo que permite tener como resultado principal que a pesar de que exista
una normativa que respalda la protección y licencia por maternidad de la trabajadora
dependiente en la legislación laboral ecuatoriana, coexiste una laguna legal significativa para
aquellas trabajadoras sujetas al Código de Trabajo en relación con las del sector público, por
cuanto no están protegidas en casos de producirse el fallecimiento de sus hijos recién nacidos
dentro del periodo de la licencia por maternidad concedida. Concluyendo en que hay una
necesidad urgente de reformar la legislación laboral y de esta manera garantizar una protección
integral a las trabajadoras sujetas al Código de Trabajo en caso de pérdida de su niño o niña
recién nacido
Keywords
MATERNIDAD, RECIEN NACIDO, ESTABILIDAD LABORAL, DISCRIMINACIÓN, REINTEGRO LABORAL