La fijación de alimentos en las sentencias de divorcio y el interés superior del niño

dc.contributor.advisorTipantasig, Tarquino
dc.contributor.authorCruz Veintimilla, Katy Patricia
dc.date.accessioned2015-09-24T20:34:42Z
dc.date.available2015-09-24T20:34:42Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa fijación de alimentos en las sentencias que se dictan dentro de los procedimientos de divorcio de alguna manera quebrantan el interés superior del niño, principio consagrado en la Constitución de la República del Ecuador, Código de la Niñez y Adolescencia e instrumentos internacionales ratificados y suscritos por el Ecuador, si bien, en la audiencia para resolver la situación de los menores o hijos habidos dentro del matrimonio o de una unión de hecho, se busca el precautelar dicho principio y el conjunto de derechos que en el mismo comprende, en la realidad no sucede así, puesto que, los progenitores “actor o demandado” pretenden solucionar el conflicto únicamente en beneficio de aquellos desentendiéndose de la situación y multiples dificultades por las que tiene que atravesar sus descendientes. Situación que aunque aparentemente no produce efecto alguno, imposibilita alcanzar el desarrollo integral del niño, niña o adolescente, siendo la obligación alimentaria el derecho que con mucha frecuencia es vulnerado, pues, si bien se fija una pensión alimenticia aquella generalmente no tiene estrecha relación con la realidad del hijo o hija; es decir, no se vincula con el nivel socio – económico al cual pertenece y por ende con sus necesidades básicas y la satisfacción de las mismas. Lo manifestado deja entrever la necesidad de poner un alto a la situación actual por la que atraviesan niños, niñas y adolescente, referente a la protección y exigibilidad de sus derechos reconocidos tanto en disposiciones nacionales como internacionales, con el propósito de afianzar su vigencia y ejercicio efectivo, a través de la creación de una nueva tabla de pensiones alimenticas que guarde relación con la realidad del niño y sus progenitores, que permita satisfacer sus necesidades básicas y por ende lograr sus desarrollo integral, tabla que será establecida por el juez/a una vez evaluados todos los elementos probatorios aportados por las partes mediante resolución y de acuerdo a las reglas de la sana crítica, precautelando en todo momento el interés superior del niño.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/13131
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectALIMENTOSes_ES
dc.subjectSENTENCIASes_ES
dc.subjectDIVORCIOes_ES
dc.subjectINTERÉS SUPERIOR DEL NIÑOes_ES
dc.titleLa fijación de alimentos en las sentencias de divorcio y el interés superior del niñoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FJCS-DE-848.pdf
Size:
734.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections