El silencio administrativo en las entidades públicas y la vulneración de derechos de los administrados por tramites de cambio de domicilio en el Arcsa Ambato
No Thumbnail Available
Files
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el Ecuador es fácil pasar por alto todo lo concerniente con la
vulneración de derechos, es por eso que he realizado esta investigación con la cual
tratando de poner una solución a la vulneración de derechos de los administrados
que en el caso que nos compete son las farmacias independientes de la ciudad de
Ambato que tienen grandes inconvenientes con la Agencia de Regulación, Control
y Vigilancia Sanitaria ya que esta institución del estado hace caso omiso a la ley y
a los derechos constitucionales.
El hecho de que las Administraciones públicas resuelvan las solicitudes de
los ciudadanos en el tiempo legalmente establecido resulta un tema ineludible en
una época en que la incertidumbre es un agravante a cualquier situación
económica. Se pone a manifiesto las diversas problemáticas que puede suscitar la
aplicación del silencio administrativo, en especial el positivo, en las relaciones
entre ciudadanos y Administraciones públicas. La tensión entre los principios de
legalidad y seguridad jurídica que puede provocar la inactividad en el
procedimiento muestra, con toda su crudeza, la necesidad de establecer
mecanismos que permitan una relación entre ciudadanos y Administraciones
basada en la confianza legítima y, al mismo tiempo, en la adecuada preservación
de los intereses generales. Asimismo, la posible producción de daños provocados
por la inactividad de la Administración plantea la necesidad de un estudio desde la
perspectiva de la responsabilidad extracontractual de las Administraciones
públicas. En este aspecto, se pone de relieve el análisis sistemático de los criterios
jurisprudenciales sobre los efectos de la inactividad procedimental. Su
repercusión, tanto en los estándares de actuación administrativa como en las
consecuencias que han podido venir soportando indebidamente los ciudadanos
justifica la conveniencia de este trabajo para abogados, empleados o servidores
públicos. Para poder encontrar con argumentos sólidos y útiles que, además de
examinar críticamente las posiciones tradicionales, contribuyan a repensar los
modelos actuales, insistiendo en la conveniencia de revalorizar la obligación de
resolver el procedimiento, las garantías que éste comporta y la exigencia de una
respuesta debida por parte de las Administraciones públicas.
Description
Keywords
SILENCIO ADMINISTRATIVO, DERECHOS DEL ADMINISTRADO, LEY DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO, ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, DERECHO ADMINISTRATIVO, CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA