Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/8388
Título : “PRESENCIA DE FACTORES DE RIESGO DE ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN MUJERES MAYORES DE 35 AÑOS EN EL SUBCENTRO DE SALUD DE PICAIHUA – AMBATO, EN EL PERIODO MAYO 2013 – JULIO 2013”.
Autor : Herdoíza Salinas, Gino Alejandro
Palabras clave : MENOPAUSIA, SÍNDROME_METABÓLICO, RIESGO _CARDIOVASCULAR, PUNTAJE_ FRAMINGHAM, VIDA.
Fecha de publicación : 9-dic-2014
Resumen : La enfermedad cardiovascular ya no se considera una enfermedad que afecta sólo a los hombres. Anteriormente, las mujeres típicamente recibían tratamiento menos intensivo para las enfermedades del corazón y se realizaban menos estudios diagnósticos. Por consiguiente, cuando muchas mujeres eran por fin diagnosticadas con enfermedades del corazón, generalmente se encontraban en un estado más avanzado de la enfermedad y su pronóstico era peor. Ahora sabemos que la enfermedad cardiovascular afecta a más mujeres que hombres. La presencia de factores de riesgo cardiovasculares en las mujeres aumenta con la edad y la menopausia, y podría explicar parcialmente la aceleración para desarrollar una enfermedad cardiovascular en esta población. El objetivo fue identificar la presencia del factor de riesgo modificable que más influyen para presentar enfermedades cardiovasculares en las mujeres. Se reclutaron 333 mujeres. Se registraron datos sociodemográficos, circunferencia abdominal, presión arterial y parámetros bioquímicos. Además utilizando el riesgo framingham se encontró un riesgo coronario muy elevado mayor del 30% en un 20,72% de la población total. Y la prevalencia del Síndrome metabólico fue 9%. Se identificó al sedentarismo como el factor de mayor frecuencia con un 61,26% de la población estudiada. El 37.5% de las mujeres con alto riesgo cardiovascular Framingham están en estado de menopausia, siendo la edad promedio de inicio 47.4 años. Es por eso la importancia de este estudio de identificar los factores de riesgo en la mujer antes de que pierdan su protección estrogénica y desarrollen una enfermedad cardiovascular
Descripción : 2014
URI : http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/8388
Aparece en las colecciones: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Herdoíza Salinas, Gino Alejandro .pdf2,1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.