Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/7745
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorMullo Zumbana, Byron Patricio-
dc.date.accessioned2014-07-10T23:24:46Z-
dc.date.available2014-07-10T23:24:46Z-
dc.date.issued2014-07-10-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7745-
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo está proyectado a erradicar el sedentarismo y a concientizar su incidencia que representa en el rendimiento físico dentro del personal del CIDFAE, siendo notable que el sedentarismo, ha sido causante de daños irreparables en nuestro sistema cardiovascular, y a contribuido a resaltar los efectos de otros factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión o el colesterol imposibilitando a tener una vida activa y eficiente. Por el contrario, está demostrado que la actividad física y el ejercicio físico contribuye al mantenimiento del peso así como también al control de las cifras de tensión arterial y colesterol, mejorando también el rendimiento físico de la persona.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccess-
dc.titleEl sedentarismo y su incidencia en el rendimiento físico del personal perteneciente al CIDFAE (centro de investigación y desarrollo de la fuerza aérea) del cantón Ambato, provincia de Tungurahua.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Cultura Física

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FCHE_LCF_297.pdf2,72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.