Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/35184
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCedeño Zamora, María Narciza Lcda. MSc.-
dc.contributor.authorSalguero Cevallos, Jessenia Fernanda-
dc.date.accessioned2022-04-06T20:51:52Z-
dc.date.available2022-04-06T20:51:52Z-
dc.date.issued2022-03-01-
dc.identifier.urihttps://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/35184-
dc.descriptionEl presente trabajo investigativo tiene por objetivo evaluar el nivel de actividad física y la capacidad cardiorrespiratoria del personal operativo del Cuerpo de Bomberos del Cantón Pujilí. En varias investigaciones se ha determinado que, mantener niveles altos de actividad física, como un VO2 máx. superior de 42 ml/min/kg, un adecuado peso e IMC son indicadores necesarios en los bomberos para que puedan superar las exigencias físicas que exige su profesión. La metodología aplicada es de carácter prospectivo, con un enfoque cuali-cuantitativo, de tipo transversal. La población de estudio fue 20 bomberos con un rango de edades entre 20-60 años. Se utilizó el Cuestionario Internacional de actividad física IPAQ en su versión corta y la Prueba del Escalón de Quenns College, para la aplicación de las evaluaciones se contó con el consentimiento informado de cada uno de los participantes, los resultados indicaron que el 40% de los participantes presentaron un nivel moderado de actividad física, seguido del 35% con alto y solo el 25% bajo, con respecto a la capacidad cardiorrespiratoria se encontró excelente en el 40% de la población, en cambio el 35% mostró buena, entre el 10% registraron superior y el otro 10% de los participantes capacidad regular; tan solo el 5% indicó escasa, según el VO2 máx. los hombres indicaron un mejor promedio de 48,42 ml/kg/min en relación a las mujeres 46,72 ml/kg/min fue menor. Por lo tanto, el nivel de actividad física que predominó en la mayor xiv parte de los participantes fue el moderado y su capacidad cardiorrespiratoria excelente, por lo cual, los niveles obtenidos pueden cambiar mediante la aplicación de programas de acondicionamiento físico específico en los bomberos.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this research is to evaluate the level of physical activity and cardiorespiratory capacity of the operative personnel of the Pujilí Fire Department. In several investigations it has been determined that maintaining high levels of physical activity, such as a VO2 max. higher than 42 ml/min/kg, an adequate weight and BMI are necessary indicators for firefighters to be able to overcome the physical demands of their profession. The methodology applied was prospective, with a qualitative-quantitative, cross-sectional approach. The study population was 20 firefighters with an age range of 20-60 years. The International Physical Activity Questionnaire IPAQ in its short version and the Quenns College Step Test were used, for the application of the evaluations the informed consent of each of the participants was obtained, the results indicated that 40% of the participants presented a moderate level of physical activity, followed by 35% with high and only 25% low, with respect to cardiorespiratory capacity was found excellent in 40% of the population, while 35% showed good, between 10% recorded superior and the other 10% of the participants had regular capacity; only 5% indicated poor, according to VO2 max. According to VO2 max, men showed a better average of 48.42 ml/kg/min, while women showed a lower average of 46.72 ml/kg/min. Therefore, the level of physical activity that predominated in most of the participants was moderate and their cardiorespiratory capacity was excellent; therefore, the levels obtained can change through the application of specific physical conditioning programs in firefighterses_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato/Facultad de Ciencias de la Salud/Carrera de Fisioterapíaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes_ES
dc.subjectCONDICIÓN FÍSICAes_ES
dc.subjectBOMBEROes_ES
dc.subjectCAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIAes_ES
dc.subjectCONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENOes_ES
dc.titleEvaluación de la actividad física del personal operativo del cuerpo de bomberos del cantón Pujilíes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Fisioterapia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SALGUERO CEVALLOS, JESSENIA FERNANDA.pdf3,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.