Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20266
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva Cadmen, Aracely del Lourdes-
dc.contributor.authorSilva Núñez, Mayra Alejandra-
dc.date.accessioned2016-02-29T20:37:51Z-
dc.date.available2016-02-29T20:37:51Z-
dc.date.issued2016-02-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/20266-
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se orienta en la importancia de la recreación para el desarrollo de la inteligencia naturalista enfocándose en la estimulación de las capacidades de describir, estableciendo relaciones en el mundo natural y su entorno, estimulando las habilidades de la inteligencia naturalista cuando el niño reconoce personas, plantas, animales y otros elementos; despertando la curiosidad, la reflexión el razonamiento y el análisis; repercutiendo en la capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medioambiente pudiendo ser: objetos, animales o plantas; contribuyendo en las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento del entorno; teniendo domo elemento influyente la recreación que incrementa el nivel de inteligencia naturalista, aportando en el aprendizaje colaborativo, siendo el estudiante el protagonista de su aprendizaje; favoreciendo el progreso en las capacidades cognitivas, procedimentales, actitudinales; considerando que el niño adquiere su experiencia a través de actividades en el entorno; impulsando la aplicación de valores para una sana convivencia en el entorno; en la metodología aplicada en la investigación sobresale el enfoque cualitativo, cuantitativo, aplicándose la modalidad de investigación bibliográfica, documental, de campo, los niveles o tipos utilizados son el descriptivo porque permite describir el problema en sus causas como en sus consecuencias, el explicativo porque se expone la realidad investigada en el contexto promoviendo soluciones alternativas que estimulen el aprovechamiento de oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales, favoreciendo la práctica de valores encaminados hacia una convivencia en armonía con el medio.es_ES
dc.publisherUniversidad Tècnica de Ambato.Facultad de Ciencias Humanas y de la Educaciòn.Carrera de Parvulariaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectRECREACIÓN, SABERES, JUEGOSes_ES
dc.titleLa recreación infantil y su influencia en el desarrollo de la inteligencia naturalista de los niños de primer año de la Unidad Educativa Santa Rosa del cantón Ambato, provincia de Tungurahuaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Carrera Educación Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis.pdf2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.