Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/11445
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorJorge Ricardo, Chuchuca Serrano-
dc.contributor.authorProaño Arcos, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2015-07-15T23:09:00Z-
dc.date.available2015-07-15T23:09:00Z-
dc.date.issued2015-06-01-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/11445-
dc.description.abstractEl presente caso clínico se presentó en el Hospital General Puyo, se trata de un paciente masculino de 64 años de edad, el cual refirió padecer un dolor abdominal tipo continuo de 4 meses de evolución localizado a nivel de epigastrio e hipocondrio derecho mismo que se irradia a región inter escapular, además se acompaña de náusea que llega al vómito de contenido biliar por varias ocasiones razón por lo que acude a facultativo. Al examen físico revela la presencia de tinte ictérico en escleras y piel, abdomen doloroso a la palpación en epigastrio e hipocondrio derecho, es sometido a exámenes de laboratorio los cuales se encuentran alterados, manifestando una leucocitosis, neutrofilia y eosinofília junto con incremento de las pruebas de función hepática. Los exámenes de imagen revela la presencia de colecistitis colelitiasis por lo que es referido para planificar intervención quirúrgica; Colecistectomía laparoscópica (COLELAP) la cual se efectúa. El paciente a las 12 horas post operatorias experimenta dolor intenso a nivel de hipocondrio derecho e incremento del tinte ictérico junto con alteración de las pruebas de función hepática y biometría hemática. Se practica nuevos exámenes de imagen y reportan la presencia de áscaris a nivel de colédoco por lo que se inicia tratamiento anti parasitario.es_ES
dc.publisherUniversidad Técnica de Ambato-Facultad de Ciencias de la Salud-Carrera Medicinaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectDOLOR, ICTERICIA, LEUCOCITOSIS, EOSINOFILIA,, COLECISTECTOMÍA ,LAPAROSCÓPICAes_ES
dc.titlePresencia de áscaris en vía biliares_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PRESENCIA DE ÀSCARIS EN VÌA BILIAR.pdf955,5 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.