La red social Facebook y la identidad cultural de los adolescentes de la Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas, Salasaca, Cantón Pelileo, Provincia de Tungurahua
No Thumbnail Available
Files
Date
2015
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El uso de las redes sociales está cambiando la dinámica de la vida. El Facebook
constituye un espacio de comunicación en donde confluyen culturas e ideologías
diversas. Patrones de comportamiento, relaciones sociales, tradiciones, en sí los
elementos que ancestralmente han formado parte de la identidad cultural de los
individuos, están modificándose por el impacto de este medio.
La sociabilidad virtual atrapa especialmente a los adolescentes, quienes por estar
en una etapa de formación de su identidad, han sido susceptibles a los contenidos
que se difunden en esta red. El fenómeno se produce porque en Facebook ellos
encuentran la ruta indicada para satisfacer sus necesidades propias de la edad,
entre ellas el reconocimiento social. En la investigación se ha tomado como
objeto de estudio a los y las adolescentes indígenas de la Unidad Educativa
Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas Salasaca, del cantón Pelileo, provincia
de Tungurahua.
Para recopilar la información descrita en el estudio, se utilizaron recursos como
encuestas y entrevistas, que transmiten el sentir de adolescentes, autoridades de la
institución, representantes del pueblo Salasaca y profesionales.
La investigación refleja como Facebook, regula, determina reglas, crea hábitos y
rutinas en los y las adolescentes, a través del chat, fotos, comentarios, videos,
aplicaciones, y diversidad de páginas. Debido a ello su identidad cultural se
encuentra a la deriva, por el proceso de aculturización.
La Red Social Facebook y la Identidad Cultural de los y las adolescentes de la
Unidad Educativa Fiscomisional Fray Bartolomé de las Casas Salasaca, Cantón
Pelileo, Provincia Tungurahua, es un acercamiento a la realidad que viven dichos
adolescentes y a sus aspiraciones, para comprenderlos y fortalecer su identidad
cultural que heredaron de sus antepasados.
Description
Keywords
IDENTIDAD CULTURAL, REDES SOCIALES, FACEBOOK, SALASACA